
Mark González se perderá el Colombino y el inicio de la segunda stage
Carlos García: "Si no sabemos donde estamos, mal vamos..."
"No tenemos en la cabeza otra cosa que no sea el ascenso. Pensar en otra cosa sería irreal. Si tuviera dinero, apostaría por el ascenso del Betis" Este es el pensamiento del jugador a la pregunta de qué piensa acerca del ascenso futbolísticamente hablando, dejando a un lado el administrativo.
Hablando de Antonio Tapia, dice gustarle su forma de trabajar porque "Los equipos que están arriba son los que tienen intensidad. Sin intensidad, no consigues nada porque con la calidad no se gana nada. El Barcelona fue el equipo que más intensidad puso la temporada pasada. Debe ser un ejemplo para nosotros".
La Fundación Heliópolis saca sus conclusiones
Lopera responde a la Fundación Heliópolis
Manuel Ruiz de Lopera, en contestación al Burofax remitido el 27 de julio de 2009 por la denominada Fundación Heliópolis, manifiesta: *Que la misma dice representar a "la voluntad de los béticos" cuando según reconoce sólo la integran cien personas. De hecho, la plataforma mayoritaria de béticos de base PNB se ha desmarcado públicamente de la citada Fundación.
*Que la comisión gestora que dirige el Burofax sin tan siquiera reproducir el nombre de los firmantes, reconoce igualmente que no tienen personalidad (ni por tanto capacidad) jurídica ya que la fundación en cuestión no se encuentra legalmente constituida.
*Que reiteran su voluntad de adquirir las acciones del máximo accionista pero sin realizar oferta alguna, sin ofrecer ningún precio, y amparándose -como siempre- en "designar una auditoría de primer nivel" (SIC) con objeto único de justificar su nula disposición a desembolsar ningún dinero.
*Que por otra parte ya existe una auditoría "de primer nivel" que obra a disposición de los comunicantes.
*Que no existe ninguna novedad, sino sólo contradicciones, con la primera declaración de intenciones de la pretendida Fundación, que cada minuto tiene menos crédito y apoyo entre el beticismo.
*Que continúo en mi voluntad expresa de transmitir las acciones y de que liberen de los avales que el Grupo de empresas que dirijo tienen prestados a favor del Club por un importe de 45 millones de euros.
*Que ruego a los comunicantes que realicen de una vez por todas una oferta formal por las acciones que al menos se aproxime a las otras de sobra conocidas que ya tengo.
*Que por último sería deseable que las comunicaciones privadas no se filtrasen desde el primer momento a la prensa, ya que de otro modo parece que sólo se persigue publicidad, para no caer definitivamente en el ostracismo.
El abogado del Betis ve posible el ascenso administrativo
Pronto veremos cómo acaba esto.
Nelson podría pasar por el quirófano
Esta posible intervención podría hacer que Nelson siga en el club, ya que sería un mes de baja, lo que complicaría su fichaje por otro club.
0-0 ante el San Roque
Esperemos que Tapia consiga corregir todos los fallos porque si con el San Roque, un segunda B, nos las vemos así, no quiero ni pensar qué ocurrirá con un segunda.
Las alineaciones fueron:
Debutará Iriney

En el partido que esta noche juega el Betis en Lepe ante el San Roque la novedad más importante será el debut de Iriney. También Mark González disfrutará de sus primeros minutos en esta pretemporada.
La lista completa es:
Goitia, Casto, Ilic, Carlos García, Rivas, Fernando Vega, Juande, Sunny, Odonkor, Rodri, Juan Moreno, Xisco, Oscar López, Melli, Nano, Eric, Iriney, Capi, Juanma, Sergio García, Pavone y Mark González.
El CSD debe responder antes del 11 de agosto
Castaño ha comentado que en el caso de que el CSD de una respuesta negativa, el Betis no debería acudir a la justicia ordinaria.
Pronto sabremos qué pasa, aunque todo apunta a que seguiremos en segunda división.
El West Bromwich se interesa por Odonkor
La LFP dice que el Xerez debe seguir en Primera

La LFP, en un comunicado, dijo ayer que el Xerez hizo la ampliación de capital en 2002 y que, por tanto, debe continuar en Primera División. Así se lo ha hecho saber a Betis y Alavés. Ahora queda esperar al CSD que es quién debe tomar la decisión definitiva. En el Betis dicen que la documentación aportada indica que no se hizo esa ampliación de capital, por lo que se espera una respuesta positiva.
Este es el comunicado: Con respecto al informe evacuado por el Secretario General de la Liga de Fútbol Profesional D. Carlos del Campo en el que se concluye que la solicitud formulada por D. Juan Carlos Porras Menéndez al Consejo Superior de Deportes de fecha 22 de julio de 2009 debe considerarse inadmisible y subsidiariamente acreedora de desestimación, debe matizarse que las mismas se han trasladado a las partes, pero que a su vez se remite al órgano competente para decidir, concretamente el Consejo Superior de Deportes. En este sentido existe documentación justificativa de las irregularidades administrativas puestas ya en conocimiento del público en general a la que no se alude en dicho informe y por tanto no se ha tenido en consideración. Resultando su contenido fundamental e inexcusable para la decisión final. Dicha documentación obra en poder del subdirector general de inspección del citado Consejo Superior de Deportes que en cualquier caso tendrá la decisión definitiva de este asunto. Este informe de la LFP no es vinculante y sólo refleja su opinión a la vista de la documentación que obra en su poder y que considera válida no siéndolo en realidad en opinión del Real Betis Balompié, ya que no se acredita la efectiva ampliación de capital conforme a Ley como cuestión fundamental en todo este proceso.
Ya veremos qué pasa.
Pocas esperanzas en la LFP, que contestará al Betis esta tarde
Fuente: http://www.alfinaldelapalmera.com/
La Fundación Heliópolis mueve ficha

Lopera repite una y otra vez que la oposición habla de ofertas pero que éstas no le llegan, y es que los que quieren que el Betis sea de los béticos no están dispuestos a comprar algo que no saben qué precio tiene realmente. Pero aún así, la Fundación Heliópolis mueve ficha y, aunque no realiza una oferta económica, sí la hace de intenciones, ya que le ha mandado una carta a Lopera basada en una propuesta de tres puntos:
1. Iniciar los trámites encaminados a la compraventa del paquete mayoritario de acciones del Real Betis Balompié SAD designando de cada parte, vendedora y Fundación Heliópolis, un equipo de negociadores e interlocutores que gestionen el proceso.
2. Designar una firma de auditoria de primer nivel que determine, mediante tasación, el valor razonable de las acciones a transmitir, conforme a los criterios de valoración que fija el vigente Plan General de Contabilidad. El valor razonable se obtendrá mediante la aplicación de modelos y técnicas de valoración en los que deberá especificarse el activo, pasivo y contingencias fiscales de todo tipo.
3. Reiterar que la intervención de la Fundación Heliópolis se limitará, ya que ésa es la voluntad de los béticos, a servir de instrumento en la compra de las acciones por los mismos, por lo que se fijarán las condiciones y plazos de los que podrán acudir a las adquisición de las acciones que se transmitan. No obstante, desde el momento que quede legalmente constituida, la Fundación Heliópolis se ofrece de forma transitoria para implementar los recursos humanos y económicos necesarios para la adecuada gestión del Real Betis Balompié SAD, hasta que se culmine el proceso de transmisión que en ningún caso deberá superar el plazo de seis meses desde su inicio.
Tras este paso sólo quedan dos opciones: o que Lopera acceda a negociar una venta real, o que se niegue rotundamente a valorar esta oferta, por lo que se demostraría que no tiene intención alguna de vender. Habrá que esperar a los próximos días para ver cómo reaccionar el máximo accionista a este asunto…Fuente: http://www.alfinaldelapalmera.com
Momparlet descarta que el Betis quiera a Colunga y Camuñas
El director deportivo del Betis, Manuel Momparlet, ha descartado que su club haya hecho oferta alguna por los jugadores del Recreativo de Huelva Adrián Colunga y Javier Camuñas.
Momparlet ha manifestado: "Queremos un Betis joven y tenemos mucha confianza en los chavales que están haciendo la pretemporada con el primer equipo. No hemos hecho oferta alguna, ni a la baja ni al alta, ni por Colunga ni por Camuñas ni por ningún jugador del Recreativo".
El técnico verdiblanco ha aseverado: "Lo que nos ocupa son las salidas, porque tenemos 28 jugadores con contrato y sólo 25 fichas federativas".
Además el director deportivo ha indicado que el jugador camerunés Achille Emaná, ausente en los últimos días, "ya está en Sevilla, afectado, como cualquier hijo que pierde a su padre, pero ya está aquí", concluyó.
Fuente: http://www.marca.com/
El Alavés demuestra las irregularidades del Xerez en su web oficial

Una vez el Real Betis, a través de sus juristas Manuel Castaño y Jaime Rodríguez Sacristán en aparición pública este mediodía en la radio oficial del club, ha ofrecido todo los datos que tiene en su poder acerca del ya famoso 'caso Xerez', el otro club implicado, el Alavés, que descendió a Segunda B la última temporada, y que podría ascender administrativamente a Segunda, ha emitido un comunicado en su web oficial, en el que acredita, con datos públicos ofrecidos por el Boletín Oficial del Registro Mercantil, las irregularidades cometidas por el Xerez CD., y demuestra que además incurriría no en una, sino en tres, en los años 2002, 2008 y 2009. Este es el comunicado al completo:
Los servicios jurídicos del Deportivo Alavés han tenido unas intensas jornadas de trabajo desde el pasado viernes en relación a la noticia de la posible situación irregular del Xerez Club Deportivo SAD en las categorías profesionales del fútbol español (1ª y 2ªA).
De acuerdo a los estudios realizados, desde el Deportivo Alavés se da la máxima credibilidad a la denuncia presentada ante el Consejo superior de Deportes por el abogado de Madrid D. Juan Carlos Porras y ello por los siguientes motivos:
1.- En el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME) de 21 de mayo de 2002 se anunció un aumento de capital de 7.314.170 euros por parte del Xerez Club Deportivo SAD.
El BORME de 21 de mayo de 2002 se puede consultar directamente en la página web del BOE en el siguiente vínculo:
http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/doc.php?coleccion=anborme&id=2002/093369
Esta ampliación de capital nunca tuvo efecto.
2.- En el BORME de 7 de noviembre de 2008 se anunció, de nuevo, un aumento de capital de 7.314.170 euros por parte del Xerez Club Deportivo SAD con la que se pretende “regularizar” la que no se llevó a cabo en 2002.
El BORME de 7 de noviembre de 2008 se puede consultar directamente en la página web del BOE en el siguiente vínculo:
http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/doc.php?coleccion=anborme&id=2008/214126
Al igual que la anterior, esta ampliación de capital no llegó a ejecutarse.
3.- En el BORME de 1 de junio de 2009 se anunció una ampliación de capital de 5.384.960,00 euros de las cuales sólo la cifra de 1.080.237,40 euros se realizará mediante aportaciones dinerarias.
El BORME de 1 de junio de 2009 se puede consultar directamente en la página web del BOE en el siguiente vínculo:
http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/doc.php?coleccion=anborme&id=2009/018625
Esta ampliación de capital, tampoco se ha ejecutado actualmente.
4.- Independientemente de si se llega a ejecutar la ampliación de capital anunciada el 1 de junio de 2009, la misma debería ser realizada íntegramente mediante aportaciones dinerarias y nunca mediante, como se pretende, compensación de créditos ya que el punto 2 del artículo 21 de la Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte dice expresamente que “El capital mínimo de las Sociedades Anónimas Deportivas habrá de desembolsarse totalmente y mediante aportaciones dinerarias”. Es por ello que, aún en el caso de que la ampliación de capital anunciada el 1 de junio de 2009 llegara a efectuarse, no cumpliría con la Ley del Deporte.
5.- Como acreditación evidente de que ninguna de las ampliaciones de capital antes referidas se han llevado a cabo hemos verificado, mediante la revisión de los estatutos del Xerez Club Deportivo SAD a fecha 20 de julio de 2009, que el capital que actualmente tiene dicha entidad es de 57.500 acciones de 10.000 pesetas de valor nominal cada una, esto es un total de 575 millones de pesetas o, lo que es lo mismo, 3.455.819,60 euros que es el capital que había antes de la pretendida ampliación de 2002.
6.- Como prueba evidente de la irregularidad de la ampliación de capital que se simuló para el Consejo Superior de Deportes en 2002, La Voz Digital publica una noticia el 11 de diciembre de 2008 donde se anuncia una ampliación de capital por el Xerez y en la que su accionista mayoritario, D. Joaquín Morales dice, refiriéndose a las acciones producto de la ampliación de capital que se simuló para la Comisión Mixta de Consejo superior de Deportes en 2002, “Estas acciones, que de alguna manera no eran legales, a partir de hoy van a estar legalizadas y cada socio va a tener sus acciones”. Esta muy claro aquí que es el propio accionista mayoritario del Xerez el que reconoce la ilegalidad de la ampliación de capital de 2002.
Como conclusión, y tal como se puede verificar por los documentos adjuntos, el Xerez Club Deportivo SAD no cumple con la legislación que le habilita para competir en categoría profesional de fútbol por lo que se insta a los organismos competentes a que tomen las medidas oportunas y velen por el cumplimiento de la legalidad.
En Vitoria-Gasteiz, 27 de julio de 2009.
Emana no acude al entrenamiento vespertino
El futbolista ya llegó más tarde que el resto que sus compañeros y cuando se encontraba en Montecastillo tuvo que abandonar la concentración por recibir una llamada con la trágica noticia familiar y marchó para Camerún. Ahora, con el jugador con más ganas de salir que de jugar con el Betis en Segunda, se espera algún movimiento por parte del internacional africano y el primero ya ha sido ni siquiera personarse en la ciudad deportiva, cuando tenía que haberse entrenado jutno al resto de compañeros.
En la sesión de hoy, Antonio Tapia ha ofrecido a sus jugadores una sesión de vídeo que ha durado 20 aproximadamente, para posteriormente realizar un entreno normal. Se han quedado en el gimnasio los jugadores que andan tocados Lima, Arzu, Sergio García y Xisco, mientras que el caboverdiano Nelson, cuando ha terminado la sesión de vídeo, ha abandonado las dependencias de la Avenida de Italia.
León: “Morales me llamó para ver si Lopera compraba la plaza del Xerez”
Noticia: “Sí, a nosotros nos sorprendió bastante la noticia que apareció en la página web del Compostela, me lo indicó un compañero vuestro periodista, y la verdad es que como digo nos sorprendió mucho”.
Desde Jerez se apunta a Lopera: “No está detrás de toda esta historia, eso es seguro y manifiesto, y el tiempo dirá quién está detrás de todo esto. El señor Porras nos indicó a nosotros que él estaba perfectamente legitimado para ir con esto hacia delante. Ahora nosotros claro que vamos a ir a Madrid a por todas, por que si hay cualquier resquicio, vamos a ir a por todas. Mi amigo Joaquín Morales lo que tiene que decir es la verdad de esta historia, si se ha cometido el error o no, pero queriéndose quitar la responsabilidad y echarle las culpas a terceras personas, es de muy poca responsabilidad”.
Asamblea en Madrid: “Es una asamblea importante la que se celebra en Madrid y yo iba a ir ya de antemano, pero cuando ha surgido la denuncia ésta vamos a ir. Va a venir conmigo Manolo Castaño y nos vamos a ver con Astiazarán para ver qué documentación tienen ellos y si existe la irregularidad nos pondremos manos a la obra; yo le deseo lo mejor al club y la afición de Jerez pero al fútbol se juega dentro de unas normas que todos debemos cumplir”.
Pasos a seguir: “No sabemos lo que va a ocurrir, pero nosotros si tenemos cualquier oportunidad de volver a Primera en el menor tiempo, y antes de lo previsto, vamos a ir a por ello, porque así nos lo exigen nuestros accionistas y nuestros aficionados. Si aquí hay algún culpable son los dirigentes del Xerez y que no le echen las culpas a nadie más, nosotros tenemos nuestra obligación y nuestro derecho de que se cumplan las normas, tanto en el apartado deportivo como en el jurídico”-
¿Quién subiría a Primera?: “Entendemos que la denuncia se ha puesto este año debe surtir efecto este año y de forma deportiva el que tendría el derecho sería el cuarto de Segunda, pero como esto es también del apartado jurídico, el que subiría sería el que bajó con mayor puntuación a Segunda”.
Mensaje desde Madrid: “A nosotros nos han dicho lo mismo, que estemos tranquilos que en pocos días habrá solución, pero que la norma es la norma y si ha habido un quebranto de la ley, eso se tiene que cumplir”.
Sospechas de Ángel Martín y Nuchera: “Yo eso no lo sé, si le digo que si ha cometido una infracción el único culpable es usted no son terceras personas, lo que sí puede haber quizás es alguna responsabilidad en la Liga y el Consejo Superior de Deportes de permitir que haya equipos irregulares compitiendo en el fútbol español; el abogado no nos ha dicho quién es su cliente y él no nos lo ha dicho, que él si sabe quién es, pero que no lo va a hacer público”.
Pronta solución: “Me dijo el presidente de la Liga que sí, que estuviésemos atentos, que habría una solución temprana, y que preparáramos la próxima temporada con la realidad que tenemos, que es la Segunda”.
Irán a por todas: “Nosotros tenemos la conciencia, y así se lo hemos dicho a todo el cuerpo técnico, que el año que viene vamos a estar en Segunda pero, poniendo un ejemplo, si compramos un cupón y nos toca, no vamos a llamar al que estaba delante nuestra en la cola para darle a él el cupón”.Fuente: http://www.alfinaldelapalmera.com
Castaño: "Pediremos que acrediten la efectiva ampliación de capital"
Antes del 31 de julio dicho organismo debe tomar una decisión en firme después de haber recibido toda la documentación por parte del Consejo Superior de Deportes, por lo tanto la asamblea se antoja fundamental de cara a una posible resolución.
Fuente: http://www.eldesmarque.es
«La información llega de un gabinete contratado por quien todos imaginamos»
—Hay alguien que se quiere pasar de listo y le aseguro que llegaremos al fondo de la cuestión. ¡Es mentira que el Compostela haya denunciado a nadie!
—Explíquese.
—Le diré lo que ha ocurrido, Al Compostela le dan una información de que en la próxima temporada tiene que jugar en Jerez en vez de Vitoria. Se publica en la página web y se forma el lío. Sólo eso.
—¿Y por qué publican esa información?
—Porque al Compostela le dicen que desciende el Xerez y suben el Betis y el Alavés.
—¿Quién da esa información a su club?
—Llega de un gabinete, de Juan Carlos Porras, en Madrid.
—¿Quién es Juan Carlos Porras?
—Un abogado contratado por quien todos nos imaginamos.
—¿Quién se imagina usted?
—¿Y usted?
—Yo no lo sé. Dígamelo usted.
—¿Quién se beneficia de este tema? ¡Yo no!
—No me dice el nombre...
—Yo no puedo acusar a nadie sin cazarlo. Pero piense, piense, ¿quién se beneficia de toda esta cuestión? Está claro, ¿no? Mire, como entenderá, a mí jugar en Vitoria o Jerez me da igual. Lo que me cabrea es que quieran cargarle los muertos al Compostela, porque han usado gente mía, gente inocente, vale, si quiere, gente ignorante.
—Entonces...
—El Compostela fue usado para dar la noticia, nada más. Hemos sido los tontos de la película.
—¿Qué sentido puede tener que desde el gabinete de Juan Carlos Porras se mueva el asunto?
—Pues porque, es una impresión mía, en vez de decir que era en Vitoria o en Sevilla donde se estaba cociendo el tema, se contrata los servicios del gabinete y ya está.
—Sigo sin entender por qué dio el Compostela la noticia.
—Es que los que llevan la página web..., si es que no se hace ni en La Coruña. Esto es así. Te llaman y te dicen: «Oye, que este año en vez de viajar a Vitoria hay que hacerlo a Jerez».
—Y el Compostela picó, ¿no?
—Bueno, picaron los que están haciendo la página web. Es como si pica un periódico al llegarle una información.
—Nos comunicó el responsable de la web, Pablo Barros, que había sido su vicepresidente, Roberto Gayoso, el que redactó la noticia.
—¿Roberto? Bueno, igual le metieron un gol, igual la información se la dieron a él. Pero si fue él, seguro que lo hizo de buena fe.
—¿Quién retiró la noticia de la página web?
—Yo. Yo sí que no pico, amigo. Yo nunca quise tener una página web, ni cuando estaba en Primera. Te dicen que estás atrasado, que si no te actualizas... Pero joder, lo que no controlo es que no me interesa. Una página web sólo sirve para contar mentiras. ¿Acaso usted ve en las páginas de los clubes los contratos que tienen los jugadores, cuánto muevo yo en el Compostela...? Vale, sirve para distraer, pero no para publicar cosas reales. Es más, le explico. El Compostela tiene dos páginas webs, una que es oficial y otra que no. Con la oficial llevaremos un mes y ya estoy pensándome si seguir o no...
—¿Ha hablado con el presidente del Xerez, Joaquín Morales?
—No, no lo conozco. Espero que a través de esta entrevista le pueda explicar que nosotros no hemos querido hacer daño al Xerez, todo lo contrario. Me pondré en contacto el lunes —hoy para el lector— para darle todo mi apoyo. Es más, si depende del Compostela para echarle una mano la tendrá. Lo que yo no voy a hacer nunca es perjudicar a un equipo pequeño, que está ahí por méritos propios, que nadie venga ahora a joderles. Aquí lo que ha pasado también es que el Consejo Superior de Deportes no ha salido diciendo desde el principio que el Xerez está con todo legal. Así se corta todo, desde el principio.
—¿Y si no lo está?
—Pues que miren también a los demás, a los grandes, no sólo a los pequeños, a los equipos como Xerez o Compostela. Pero no interesa. Y ahora, los que no han conseguido deportivamente los objetivos lo que quieren es hacerlo de forma anómala. Así no, seguro que no.Fuente: http://www.alfinaldelapalmera.com/
Tapia: “No pienso ni en los que puedan salir, ni en los que puedan llegar”
El segundo amistoso del Real Betis sirvió para que el técnico verdiblanco analizara lo visto sobre el terreno de juego. Antonio Tapia explicó que “creo que el equipo en defensa ha estado francamente ordenado y en ataque hemos creado muchas ocasiones de gol. Hemos materializado cinco y creo que hemos jugado con intensidad. El partido ha sido una prueba más para seguir mejorando”, así como se refirió al hecho de haber probado dos sistemas: “Hemos jugado con los dos puntas arriba. Pienso que cualquiera de las dos opciones, ya sea el 4-4-2 o el 4-2-3-1, en un momento determinado, pueden ser válidas”
Asimismo, el cordobés señaló que “creo que hemos generado muchas ocasiones de gol. Hemos tenido mucha profundidad y mucha llegada, algo que es importante, aunque lógicamente somos conscientes del contexto en el que hemos jugado. Creo que los jugadores han tenido una magnífica actitud y seguimos mejorando. Creo que el compromiso del jugador sigue patente durante los 90 minutos y eso es muy importante de cara al campeonato”.
Se refirió al caso concreto de Sunny, así como no quiso hablar de los que pueden salir o entrar cuando se le preguntó por Sergio García: “Sunny es un jugador que necesita tiempo porque ha estado inactivo durante un periodo prolongado, pero a nada que se vaya encontrando un poquito, será un futbolista que sumará al equipo. ¿Sergio? De momento, yo no pienso en los que puedan salir, sino realmente en los que están. No pienso ni en los que puedan salir, ni en los que puedan llegar. Yo me centro en mi trabajo para intentar hacer un equipo equilibrado que nos permita conseguir el objetivo de cara al campeonato”.
Por último explicó que en ante San Roque y Cacereño seguirá repartiendo minutos, algo que cambiará para el Colombino. “En los dos próximos partidos vamos a repartir la carga, y ya en el Colombino son partidos ante rivales de una gran capacidad. Veremos en ese momento qué es lo más interesante para nosotros”.Fuente: http://www.alfinaldelapalmera.com/
Emana llega hoy a Sevilla y se reunirá con Momparlet
Fuente: http://www.alfinaldelapalmera.com/
Porras sigue sin desvelar quién es su cliente
Fuente: http://www.alfinaldelapalmera.com/
Lopera quiso comprar la plaza del Xerez en Primera
A primera hora de la tarde de ayer estallaba la bomba. La página web del Compostela colgaba una información en la que aseguraba que existía una denuncia contra el Xerez que provocaría su descenso administrativo, y por tanto, la vuelta del Betis a Primera. Este parecía un hecho aislado, del que el propio club verdiblanco tardó poco en desmarcarse al decir que había tenido constancia del tal hecho cuando salto la noticia y no antes.
Sin embargo, ESTADIO Deportivo está en condiciones de asegurar que el trasfondo de la historia es bien diferente. Así, Manuel Ruiz de Lopera se habría reunido a principios de junio con su homólogo xerecista, Joaquín Morales, para ofrecerle 25 millones de euros por la plaza azulina en Primera, un acuerdo que pensaba anunciar un día después de la manifestación del 15-J para contrarrestar sus efectos y ganarse de nuevo a la afición, lo que finalmente no ocurrió por la falta de entendimiento entre las partes. Y es que, al parecer, el empresario nazareno, amigo personal del presidente bético, José León, quien habría obrado de intermediario, tenía dudas entre aceptar un dinero que sanearía las arcas del Xerez, aun en Segunda, o ser objeto de la repulsa lógica de los aficionados azulinos, que afrontan su primera experiencia en la máxima categoría del fútbol español tras 62 años de historia.
La ruptura de las negociaciones, propiciada, según ha podido saber este periódico, por los continuos cambios de ambos en las condiciones de la compraventa, habría propiciado la airada respuesta verdiblanca, materializada en la denuncia interpuesta por el abogado Juan Carlos Porras, aunque con la alargada sombra de Lopera como instigador. Algunas fuentes apuntan que la información sobre las irregularidades del Xerez en su ampliación de capital habrían sido aportadas por el ex directivo bético Francisco Nuchera, que estuvo negociando con Morales para comprar su paquete accionarial mayoritario.
Joaquín Morales desmiente los contactosLejos de la versión oficial que adujo en varios medios de comunicación, el presidente del Xerez, Joaquín Morales, atendió a este periódico para ofrecer su versión de los hechos. “No hay nada de eso. Es incierto. No sé de dónde han podido salir tales informaciones”, asegura el máximo accionista del Xerez, que dice no haberse reunido con Lopera en ningún momento: “Ni siquiera conozco a ese señor en persona. Será porque soy sevillista y no tengo ningún interés. De todas formas, el tema no va por ahí. Ya me preocuparé de aclararlo todo cuando vuelva a España, porque no quiero que se me malinterprete ni hacer más daño a la afición del Xerez. Que a nadie le quepa duda de que vamos a seguir en la categoría en la que nos hemos merecido estar deportivamente. Los que no lo acepten, tendrán que asumirlo. Pero repito que puntualizaré todo lo que sea necesario en persona, nunca a través del teléfono”, finalizó
Fuente: http://www.estadiodeportivo.com
Sergio García brilla en Rota (0-5)
Antonio Tapia alineó de salida a Ricardo, Óscar López, Melli, Nano, Toni, Arzu, Juande, Juanma, Xisco, Sergio García y Pavone. También jugaron ante el modesto conjunto gaditano Casto, Ilic, Carlos García, Rivas, Fernando Vega, Sunny, Álex Ortiz, Odonkor, Capi, Rodri y Manu Gavilán. Juande tuvo que sustituir en los compases finales al lesionado Manu Gavilán.
Fuente: http://www.eldesmarque.es/
El Compostela retira la información de su web

Un día después de destaparse toda la trama del posible descenso administrativo del Xerez, lo cual se pudo saber a través de una información que publicó el Compostela en su página web, el conjunto gallego ha retirado la información de su portal web. El cuadro gaditano ya había solicitado al Compostela a través de un burofax que eliminara la información, así como avisó de que se reservaba el derecho de tomar medidas legales. La realidad es que ahora mismo en Jerez, Vitoria y Sevilla no se habla de otra cosa, aunque en Federación y LFP no dan viabilidad a este asunto.
Fuente: http://www.alfinaldelapalmera.com
El Betis recuerda a la LFP que no renuncia a sus derechos

El Betis confirmó en su web que en la tarde de ayer remitió una carta a la Liga de Fútbol Profesional en la que le recuerda que no va a renunciar a los derechos que pudieran corresponderle, tras las presuntas irregularidades del Xerez. En la misiva, dirigida a Carlos del Campo, señalan las noticias aparecidas en las que se habla que el Xerez está "inmerso en algunas circunstancias que desde el punto de vista jurídico supusiese su descenso de categoría" tras llevar a cabo una ampliación de capital simulada y no efectiva".Desde el Betis recalcan que "siendo éste requisito esencial para permanecer o estar en Primera y Segunda División, la suscripción de un mínimo de capital social, esta entidad a pesar de no haber sido la denunciante, no renuncia a cuantos derechos e intereses puedan corresponderle". Así, solicitan que les mantengan "informados de cuantas incidencias puedan producirse en relación con el tema que nos ocupa, y para que se adopte una decisión ajustada a derecho'", reza el comunicado en la web del club andaluz.
Fuente: http://www.alfinaldelapalmera.com/
El Juzgado requiere "a la mayor brevedad" los contratos vigentes entre Betis y Encadesa
La providencia estima los escritos presentados al respecto por la Asociación por Nuestro Betis y Asociación Liga de Juristas Béticos, la juez requiere así los contratos vigentes entre sendas sociedades, así como que ambas justifiquen la autorización y, en su caso, la causa jurídica por la que Encadesa emite recibos de abonos del Real Betis de la temporada 2009-2010.
En este sentido, la juez Mercedes Alaya Rodríguez ordena también que se requiera al delegado o director provincial de La Caixa en Sevilla para que, "a la mayor brevedad", expida certificación en la que conste el número de cuenta corriente en el que se realizan los ingresos por los abonos del Real Betis Balompié, la titularidad de la misma y los ingresos realizados.
De igual modo, ordena que se requiera a los representantes legales de Real Betis y Tegasa para que, "a la mayor brevedad", informen si en la actualidad existen contratos en vigor entre ambas sociedades y, en su caso, si algunos de ellos contemplan operaciones sobre jugadores de una u otra sociedad.
Por última, requiere a los representantes de estas últimas entidades para que se aporten todos los contratos de la operación de venta del jugador Bruno Saltor, tanto los suscritos en agosto de 2008 como en febrero de 2009, debiendo aportar los documentos y copias de los apuntes bancarios que justifiquen la realidad de las transacciones económicas.
Fuente: http://www.diariodesevilla.es
Una irregularidad del Xerez podría propiciar el ascenso del Betis
Merced a una operación administrativa peculiar y gracias a la denuncia del jurista madrileño Juan Carlos Porras, el Real Betis podría ascender a Primera División vía despachos. La historia nació ayer a las 11.12, hora en la que la web de la SD Compostela, debutante en el grupo II de Segunda B, publicó que el Xerez simuló una supuesta ampliación de capital en 2002, una maniobra ilegal según la normativa vigente en la Ley de Sociedades Anónimas Deportivas.
La falta originaría su regreso a Segunda y, por ende, una vacante en la máxima categoría, que correspondería al equipo clasificado en la posición número 18 del anterior ejercicio liguero, el conjunto de Antonio Tapia.
El letrado madrileño Juan Carlos Porras, que actuó a instancias de un cliente cuya identidad no fue desvelada, indagó en los archivos del Boletín Oficial del Registro Mercantil y detectó una serie de irregularidades por parte de la entidad azulina en la campaña 2001-02, cuando, tras su ascenso a Segunda División, debió ampliar su capital en función de la normativa vigente de la Ley de Sociedades Anónimas.
Según expuso el propio Porras a El Correo, la Liga de Fútbol Profesional instó a Luis Oliver Albesa, presidente xerecista en aquel ejercicio, a desembolsar 7 millones de euros para satisfacer los cánones establecidos por la LFP. El Xerez acordó ampliar su capital e inscribió la operación en el Boletín del Registro Mercantil, aunque finalmente no validó la gestión en el propio Registro Mercantil.
'FALTA GRAVE'. Según los estatutos de la LFP y la Ley de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), los clubes que asciendan a Segunda o a Primera y que aún no hayan adquirido la titulación de Sociedad Anónima deben ampliar su capital en función de su valor patrimonial neto -presupuesto, bienes patrimoniales, ingresos...-, comunicarlo en el Registro Mercantil a través de su boletín oficial y, una vez materializada la gestión, formalizarlo en el Registro Mercantil por conducto notarial.
Si se cumplen los requisitos establecidos, y en un plazo máximo de seis meses, el Consejo Superior de Deportes (CSD) debe recibir la documentación pertinente de la SAD y el Registro Mercantil, y será entonces cuando la Comisión Mixta de Transformación del CSD dictamine si se han cumplido los parámetros y la maniobra es legal. Precisamente, y según fuentes jurídicas independientes requeridas por El Correo, el Xerez no validó en la Comisión Mixta la ampliación, una falta considerada de carácter muy grave.
Sin embargo, y aunque las irregularidades del Xerez sean comprobables, el descenso del cuadro azulino a Segunda es una historia diferente. En el supuesto de que se probaran las maniobras alegales del club de Chapín aquel año, el Consejo Superior de Deportes (CSD) tramitará su veredicto a la LFP, aunque en ningún momento adoptará una medida que afecte a la composición de Primera División, una decisión que corresponderá a la propia LFP.
'VACÍO LEGAL'. Precisamente, esa es el arma del Xerez. En el caso de que se comprobasen las irregularidades, un extremo muy posible, el club de Joaquín Morales podría no ser descendido, ya que existe un vacío legal en los estatutos de la LFP sobre el tema. En la 02-03, el Compostela bajó por no cumplir con la ampliación de capital, mientras que al Recreativo le fue concedida una prórroga en 2004, dos decisiones opuestas.
Precisamente, las irregularidades económicas del Xerez fueron denunciadas públicamente en el mes de septiembre de 2008 por el ex consejero bético y empresario hispalense Francisco Nuchera, que emitió un comunicado para renunciar al paquete accionarial que pretendía comprarle al máximo accionista del club jerezano, Joaquín Morales.
Nuchera, asesorado por un prestigioso gabinete jurídico-financiero, solicitó una auditoría de cuentas en agosto de 2008, cuando detectó los desfases económicos de una entidad cuyo ascenso a Primera era su tabla de salvación.
Finalmente, el presidente del Compostela, José María Caneda, manifestó a este medio que el origen de la noticia, surgido en la página web oficial de la entidad gallega, "es un gol que nos han marcado por la escuadra". Caneda decidió ayer suprimir el portal.
'EL CLUB ULTIMA LOS DOCUMENTOS'. Algunos miembros del consejo de administración del Real Betis se reunieron ayer para sopesar la posibilidad de iniciar acciones legales ante el Consejo Superior de Deportes con el fin de recuperar la plaza en Primera. El jefe de los servicios jurídicos y consejero de la entidad verdiblanca, Manuel Castaño, comentó a El Correo que “el Betis no es el denunciante ni interviene en ese proceso, pero sí queremos dejar claro que no vamos a renunciar a los derechos que nos corresponden”.
“El Xerez no validó la ampliación de capital que publicó en el Boletín del Registro Mercantil en 2002 con un desembolso dinerario y sólo hizo una compensación de créditos en 2008, algo que no supone una transformación legislativa de la gestión”, explicó. “No queremos problemas con el Xerez, pero igual que cumplimos las sanciones defenderemos nuestros derechos”, manifestó.
'EL ABOGADO INDEPENDIENTE HABLA DE ILEGALIDAD CLARA'. Juan Carlos Porras, el abogado que tramitó la denuncia ante el Consejo Superior de Deportes, declaró ayer a El Correo que “he presentado una reclamación ante el CSD por irregularidades en la supuesta ampliación de capital que hizo el Xerez en 2002”.
Según la versión del letrado madrileño, la Ley de Sociedades Anónimas Deportivas “establece que los clubes tienen que tener un capital mínimo para ascender a una categoría profesional, ya sea Primera o Segunda, y ese requisito no lo cumplió el Xerez”.
“Se podría decir que es la Ley de Sociedades Anónimas la que habilita, con la participación de la LFP, a los clubes a participar en una Liga de ese rango”, aclaró. “Es verdad que el Xerez anunció la gestión en el Boletín Oficial del Registro Mercantil, pero no la validó en el propio Registro, así que la ilegalidad es muy clara”, dijo.
'... Y EL XEREZ ALUDE A UNA MANIOBRA PENOSA'. n El asesor jurídico del Xerez Deportivo, Antonio Millán, lamentó en una conversación con El Correo que la denuncia “es una maniobra penosa dirigida por alguien cercano a Jerez”. “Para empezar, nosotros hemos llamado al Consejo Superior de Deportes y nos han dicho que no habían recibido ninguna noticia, y para acabar el Xerez está limpio”, dijo.
“En su día anunciamos la ampliación en el Boletín del Registro Mercantil, pero es que dicen que no lo hicimos en el propio Registro Mercantil, algo que es ridículo, ya que no es necesario hacerlo –una versión diferente a las fuentes consultadas por este medio–”, dijo. “El Xerez tiene todos sus documentos a la vista de cualquiera y hasta nos inscribimos en el Registro Andaluz de entidades deportivas de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta”.
Fuente: http://www.elcorreodeandalucia.es
El Betis niega estar detrás de la denuncia
Ante la noticia conocida a través de los medios de comunicación social de que existe una denuncia ante el CSD en la que se indica que el Xerez C.D. pudiera estar incurso en alguna causa que le supusiera la pérdida de categoría de acuerdo con la legislación disciplinaria, deportiva y mercantil y sea descendido a segunda división "b", esta entidad pone de manifiesto que es completamente ajena a tal denuncia, que no ha tenido arte ni parte en la misma, y que en la actualidad se encuentra preparando a su primera plantilla deportiva, con el objetivo fundamental de ascender en la presente temporada a una primera división que tan dolosamente perdimos. Sin embargo y de acuerdo con la legislación vigente, si esta fuese favorable a los intereses del Real Betis Balompié SAD, por estricta aplicación de la normativa aplicable el Real Betis Balompié SAD no renuncia a los derechos que como interesado legitimamente pudieran corresponderle.
Fuente: http://www.eldesmarque.es
El Xerez tacha de "falsedad" el posible descenso administrativo del club

El Xerez Deportivo, en un comunicado oficial facilitado esta tarde, tacha de "falsedad" las noticias que indican el descenso administrativo del club por irregularidades cometidas en su día en la transformación de la entidad en una Sociedad Anónima Deportiva (SAD).
"El Xerez Club Deportivo SAD, ante las noticias publicadas en el día de hoy que anuncian el posible descenso de categoría del equipo por irregularidades en la ampliación de capital realizada en el año 2002, comunica que dicha información es totalmente falsa y mal intencionada, reservándose esta entidad el ejercicio de cuantas acciones judiciales se estimen oportunas y procedentes", indica el comunicado del club.
Con anterioridad, el director deportivo del Xerez CD, Miguel Ángel Rondán, opinó sobre el cartel de equipo con deficiencias económicas que la LFP le colgó hace unos días, y dijo que eso "afecta también a la hora de traer futbolistas". "Ha sido un palo importante que frenó temas que tenía adelantados y se crearon dudas. Me parece injusto porque todos sabemos cual es la deuda del Xerez y sabemos también las deudas de otros equipos de Primera, equipos que pueden tener 20 ó 30 veces más deuda que el Xerez y sin embargo somos nosotros los que estamos riesgo. Se están dando los pasos para que eso se retire porque es ilógico que estemos nosotros en la lista y otros no", destacó.
Ante el Consejo Superior de Deportes, un bufete de abogados ha presentado esta denuncia, sin querer aclarar quién es el cliente por el que actúa, pero en la que se destaca las presuntas irregularidades y que, de considerarse ciertas, podría acabar con el descenso administrativo del club, lo que también podría posibilitar el retorno a Primera delReal Betis al ocupar la plaza de los xerecistas.
El club ya trabaja para intentar ascender en los despachos
Uno de los miembros de la asesoría interna jurídica del conjunto heliopolitano, Jaime Rodríguez Sacristán, ha atendido a los compañeros de Punto Radio Sevilla para dejar claro que ni el Betis ni Lopera tienen nada que ver en este turbio asunto: "El Betis es el primer sorprendido sobre este asunto, no hay absolutamente nada. Nosotros no podemos estar detrás de nada, la noticia está ahí y por lo novedoso que es, pero ahora se va a estudiar. Que todo el mundo piense en la realidad de hoy, únicamente la noticia y el fundamento que la sostiene, y ese fundamento a día de hoy, no existe porque el Betis no ha tenido acceso al mismo".
"Menos la noticia no tenemos nada, no nos podemos pronunciar, cuando la estudien los organismos convenientes ya se tomará decisión consensuada entre todas las partes que sea el bien para todos, respetamos a todas las partes implicadas; confiamos en los organismos oficiales para que tomen la decisión conveniente", decía también Rodríguez Sacristán.
En cuanto al tiempo que puede tardar el CSD para hacer pública cualquier decisión, el abogado bético ha afirmado que "eso no depende de nosotros, en 24 horas lo nosotros lo podemos tener estudiado, pero los que realmente lo tienen que estudiar son los organismos que el estado tiene determinados para el deporte en nuestro país, en este caso el Consejo Superior de Deportes y los entes que tiene por debajo, la Liga y la Federación".
Caneda: "En el fútbol sigue habiendo mucha mano negra"
En declaraciones a los micrófonos de Punto Radio Sevilla, el presidente del conjunto gallego ha llegado a decir que "nosotros no somos los que estamos detrás, a mí me llaman de Sevilla diciéndome que la noticia estaba en nuestra web, y yo me acababa de enterar. El máximo beneficiado es el Alavés que va a volver a Segunda y el Betis que va a subir a Primera. Este bufete está enterado porque alguien se lo filtró si ellos lo saben es que alguien les ha contratado".
Cuestionado por si vería injusto que el Xerez perdiera la categoría ganada en el terreno de juego, Caneda comentó que "sería injusto, por la ciudad y la afición de Jerez, que alguien haya falsificado un capital social en el CSD, pero también el Consejo tiene su culpa por no verificar las cuentas, si algo hay que me molesta mucho a mí son las injusticias que existen en el fútbol, pero hay alguien que ha delinquido, el que ha metido un capital social falso, si es cierto, y el CSD por ‘tragar’".
Por último, cuando uno de nuestros compañeros le preguntaba que si después de tantos años en el mundo del fútbol vería, a poco más de un mes del comienzo de la competición de forma oficial, normal un movimiento tal de ascensos y descensos de forma administrativa, a lo que el mandatario del noroeste español, respondió que "sí, en esto del fútbol ya no me sorprende nada, además que todo se hace con mucha premeditación. Esto no se hace con tan pocos días antes de empezar la Liga; la Federación está para otras cosas y no para controlar la AFE y no permitir que uno o dos jugadores desmantelen a un equipo", argumentó el presidente compostelano, José María Caneda.
El abogado denunciante no dice públicamente quién es su cliente
El letrado ha atendido a los micrófonos de Punto Radio Sevilla para afirmar que " ni el Betis ni el Alavés se han puesto en contacto ni conmigo ni con el bufete al que represento, ni posteriormente cuando la noticia ha salido a la luz. Yo le digo lo que hay, obviamente soy un profesional, soy un abogado y realizo mi labor y no estoy autorizado en hacer público quién está detrás de todo esto, sí le digo que nadie de los departamentos jurídicos de ninguno de los clubes me ha llamado, antes, durante y después de que la denuncia haya tomado cuerpo", dijo.
En cuanto a la irregularidad, Porras argumentaba que "es un tema que se ha planteado, hay argumentos que llevarían al Xerez Deportivo a Segunda B; vamos a esperar, a estudiarlo todo y ver cómo lo hacemos, pero la resolución debe salir antes del 31 de julio. El Consejo tomará una decisión conforme al fundamento de nuestro derecho. Hemos aportado documentación de los registros públicos para facilitar al CSD que tome una decisión lo más rápidamente posible. Con el Xerez supongo que ya habrán hablado para que acredite toda la documentación pertinente. El asunto no es subsanable porque el Xerez ha reconocido la irregularidad cometida y por tanto se deberá aplicar la ley y el Xerez terminará descendiendo administrativamente".
Para concluir, como abogado, no dejaba claro si de forma definitiva sería el Betis el que ocupara el puesto del Xerez en Primera división: "No está confirmado que sea el Betis el que se quede en Primera, incluso cabría la posibilidad de que el puesto quede vacante. No se sabe con exactitud si el equipo que se quedaría en Primera sería el que descendió con más puntos o si subiría el que se quedó en Segunda a las puertas del ascenso con más puntos", finalizó Porras Meléndez.
En la capital jerezana todo el mundo insiste en que el Betis y Lopera están detrás de todo esto, ya que no hace mucho, dos ex consejeros del Betis muy próximos al máximo accionista como fueron Ángel Martín y Francisco Nuchera, intentaron comprar el Xerez y tuvieron acceso a información por aquél entonces privilegiada que se ha podido utilizar en esta ocasión.
Fuente: http://www.alfinaldelapalmera.com/
Joaquín Morales: "Lopera quiere 'fastidiar' al Xerez"
Morales ha afirmado que "ya ayer tuvimos una primera información a este respecto, y hoy nos han vuelto a decir en la Liga de Fútbol Profesional que estemos muy tranquilos. Sé por dónde vienen estos tiros, de un equipo que ha descendido por méritos propios y que, con perdón, nos quiere joder, bueno, el club no, su consejero delegado", aunque cuando se le insistía por parte de los compañeros de la radio pública de Andalucía si se refería claramente a Lopera, ha comentado que "me reservo mi opinión sobre ese señor".
El Compostela dice que el Betis subirá por el descenso administrativo del Xerez
El Alavés vuelve a 2ªA y será sustituido por el Xerez.
Sabemos de fuentes muy solventes que ha sido presentada una reclamación en el Consejo Superior de Deportes denunciando la irregular situación del Xerez Club Deportivo SAD en la competición profesional del fútbol español.
La denuncia se basa en el hecho de que el Xerez Club Deportivo SAD, presumiblemente, realizó una ampliación de capital simulada en 2002 a raíz del requerimiento de capital mínimo de la Comisión Mixta de Transformación del Consejo Superior de Deportes.
Los aficionados del Compos recordarán que nuestro equipo tuvo el mismo problema en la temporada 2002-2003 y sufrió en sus propias carnes un descenso administrativo por no cumplir con el capital mínimo exigido por el Consejo Superior de Deportes.
Por lo que nos han contado, la denuncia está muy bien fundamentada en el hecho de que el Xerez anunció la ampliación de capital en el Boletín Oficial de Registro Mercantil, incluyó dicha ampliación de capital en sus cuentas anuales de 2002-2003 pero nunca llegó a inscribirla en el registro mercantil.
La consecuencia que tendrán estos hechos será que el Consejo Superior de Deportes, en caso de que compruebe que esta irregularidad del Xerez se ha producido, inste a la Real Federación Española de Fútbol para que excluya al Xerez de la categoría profesional del fútbol español y lo haga descender a la 2ªB.
Una vez que esto se produzca, quedará una plaza vacante en la 1ª división que habrá de ser ocupada según decisión de la Liga de Fútbol Profesional, presumiblemente esta plaza será cubierta por el equipo que ha descendido con mayor puntuación, por tanto, por el Real Betis.
El ascenso del Betis provocará una vacante en la 2ªA que, otra vez, presumiblemente será ocupada por el equipo que ha descendido con más puntos, por tanto el Alavés.
Y toda esta concatenación de carambolas lleva al hecho de que la plaza en el Grupo 1 de la 2ª División B del Alavés quedará vacante y será ocupada por el descendido Xerez ya que la Federación Española de Fútbol no va a contemplar, a estas alturas, una remodelación de los grupos ni rehará los calendarios.
Así que lo aficionados del Compos tendrán un desplazamiento más largo de lo esperado y el 11 de octubre de 2010 habrán de desplazarse a Jerez para disputar el partido que les hubiera correspondido jugar con el Alavés.
Seguiremos atentos a esta noticia que nos han pasado en primicia y os iremos informando.
Tapia insiste con Adrián Colunga
Fuente: http://www.muchodeporte.com/
Oli: "No hay que tener prisa con Gavilán"
Fuente: http://www.eldesmarque.es
Gavilán: “Mi labor es hacerlo bien con el Betis B”
Fuente: http://www.alfinaldelapalmera.com/
0-3: Victoria para empezar con buen pie y encontrar delantero: Gavilán
La primera mitad fue de un dominio total del Real Betis que, sin embargo, no fue capaz de demostrar esta superioridad en forma de goles. La defensa apenas tuvo que participar, ya que el Sanluqueño no pasó del centro del campo con el balón controlado. Precisamente esa parte del campo fue la que menos brilló en el estadio de El Palmar. Sunny no aportó lo que se esperaba de él y Arzu apenas tuvo que intervenir. Rodri sí tuvo algo más de participación, pero abusó cayendo demasiado a la banda izquierda, quitándole espacio a Xisco. El otro extremo sí estuvo acertado. Odonkor fue sin duda el mejor de la primera parte y de sus botas nacieron el gol que abrió el marcador. El alemán corrió la banda derecha varias veces, hasta que en el minuto 32 centró con precisión y Pavone remató con la izquierda dentro del área. De ahí al descanso el Betis continuó entrando por bandas pero fallando en el último pase, así como Odonkor dio el susto tras chocar con una de las vallas del estadio.
En la segunda parte cambió bastante el juego del Betis. El conjunto verdiblanco se mostró más fresco y rápido, con Damián, Sergio García y Manu Gavilán como protagonista. El centro del campo también tuvo más presencia. Lima lo hizo bien los diez minutos que estuvo sobre el terreno de juego –se retiró lesionado—y, sobre todo Juande, le dio verticalidad y profundidad al juego bético. Al fichaje que apenas se pudo ver fue a Carlos García, ya que el Sanluqueño continuó sin crear peligro, aunque pudo marcar tras un fallo de Adrián en una salida.
Damián marcó el segundo nada más comenzar la segunda mitad, tras quedar un balón muerto dentro del área, y dejó bastante buenas sensaciones la delantera. Sergio García y Manu Gavilán alternaron el puesto de delantero centro y, sobre todo el catalán, creó mucho peligro con sus desmarques. El tercer gol llegó en el minuto 57 tras un córner que sacó Sergio García y que remató de cabeza el canterano. Ambos puntas se entendieron a la perfección y el del filial estuvo a punto de hacer el cuarto tras una jugada de Sergio –caño incluido— que le dio un pase al hueco. Cuando Gavilán ya había batido al portero, un defensa sacó el balón en la línea de gol. En el 68 el delantero tuvo otra oportunidad dentro del área, pero su remate de cabeza se marchó por encima del larguero. Y otra vez Gavilán pudo marcar en el 73, pero el tanto fue anulado por fuera de juego.
De ahí al final el Betis siguió empujando buscando el cuarto gol, pero la intensidad del partido bajó bastante. El partido no fue ninguna maravilla pero sirvió para ver en acción a los nuevos fichajes y a los canteranos. A Goitia y Carlos García apenas se les puede calificar, debido a que no tuvieron casi participación. En cambio Sunny sí jugó, y bastante, ya que debido a la lesión de Lima fue el que más minutos tuvo en el partido (78). Tendrá que mejorar mucho el nigeriano, porque lo visto hoy tendrá complicado jugar en este equipo. Rodri, el único canterano de los que ha hecho la pretemporada que jugó, también dejó buenas sensaciones en la primera mitad. La próxima cita tendrá lugar el sábado en Rota, donde se espera que alguno de los diez ‘tocados’ que no han estado citados hoy, puedan jugar.
Real Betis: Goitia; Ilic, Melli, Rivas, Fernando Vega; Arzu, Sunny; Odonkor, Rodri, Xisco; y Pavone. Segunda mitad: Adrián; Óscar López, Carlos Gacía, Nano, Rubén Cruz; Lima (Sunny, minuto 57), Juande; Juanma, Sergio García, Damián; y Manu Gavilán
Atlético Sanluqueño: Moi, Hugo, Jorge, Carlitos, Chiqui, Paco Nogueras, Chico Benítez, Fran, Pedro Herrera, Adri y Cambembo. Segunda mitad: Feli, Terrén, Juanjo, Jose, Maikel, Carlos Pozo, Miranda, Adan, Álvaro, Fran Ruso y Antoñito.
Árbitro: Sergio González. Amonestó a Ilic (minuto 30), Jorge (minuto 39), Nano (minuto 65)
Goles: 0-1, Pavone (minuto 32). 0-2, Damián (minuto 47). 0-3, Manu Gavilán (minuto 56)
Estadio: El Palmar. 2.000 espectadores
Tapia: "Me hubiera gustado que Oliveira continuara en el Betis"
En su extensísimo reparo, el malagueño tocó todos estos temas...
Balance de la pretemporada: "Pienso que ha sido un balance positivo porque la actitud del plantel ha sido formidable. Los conceptos que hemos ido trabajando se han ido asimilando. Hemos aprovechado muy bien el trabajado. Hemos cubierto los objetivos marcados. La dinámica ha sido muy buena y los nuevos se han integrado bien. Hemos ido de menos a más en el estado anímico, porque arrancamos un poco tristes, pero a medida que ha ido avanzando la concentración hemos mejorado".
Salidas: "Teníamos previsto que saliera algún jugador, como todavía puede que pase con alguno más, pero la intención nuestra es hacer un equipo, más que centrarnos en individualidades. Queremos ser compactos y que al final de temporada estemos entre los tres primeros. Nosotros la idea que tenemos es que a final de pretemporada tenemos que tener un equipo competitivo. Si salieran en ciertas posiciones algún jugador más y se quedara un puesto en desequilibrio, la secretaría técnica ya trabaja para reforzar".
Arzu: "Yo creo que sí. Arzu puede ser y lo será seguro, un jugador importante para nosotros. Nuestra idea es que continúe. Tenemos que transmitir a la grada, que sea un juego atractivo. Si no es así, la grada protestará con razón y les caerá más a unos que a otros. Esto es fútbol y sabemos que puede pasar. Si el equipo ilusiona a su afición, no debe haber problemas".
Pavone: "El tema de Pavone es muy claro. No tenemos un futbolista de esas características en nuestro ataque. Necesitamos un jugador como Pavone para nuestra delantera, y por eso no tenemos que buscar en el mercado. Como lo tenemos, no hay que mirar".
Fichajes: "En el fútbol nunca se puede decir lo que va a suceder. Yo estoy muy contento con lo que hay, pero la secretaría técnica está trabajando. Si hay algo de futuro, a lo mejor puede llegar".
Mehmet Aurelio y Dani: "Están Mehmet y Dani que están recuperándose de las lesiones. Son jugadores del club y se les están atendiendo con el servicio médico. Cuando se incorporen serán uno más. Sé que ambos están en una fase avanzada de su recuperación, pero prefiero que la valoración la haga el doctor".
Satisfecho con la plantilla: "Pienso que tenemos una plantilla numerosa y equilibrada, así que como entrenador entiendo que tengo mimbres suficientes como para hacer un equipo competitivo. Entiendo que la evaluación es continua y que nadie es imprescindible, ni el entrenador. Si por circunstancias hay problemas, como lesiones importantes, habrá que recurrir al mercado".
Descartes: "Lo ideal es que por el bien del equipo haya 22 jugadores y unos cuantos del filial, pero a lo mejor por las circunstancias tenemos que cubrir todas las fichas No es lo ideal trabajar con 33 jugadores, pero tenemos la obligación de sacar el máximo rendimiento. ¿Apartar? En este aspecto quiero ser comedido. De momento, trabajo con todos y no nos hemos planteado otra cosa. La intención es que todos puedan demostrar su juego. ¿La segunda concentración? Eso se estudiará en su momento, porque estoy centrado en esta primera concentración. Yo no soy de planteamientos rígidos, las cosas pueden cambiar. Hemos analizado bastante la plantilla y hemos visto partidos del primer equipo, del filial, del Zaragoza y del Valladolid, para tener una referencia de todos los jugadores con los que cuento. También tengo informes sobre su comportamiento".
¿Llegará Colunga?: "Entiendo que el Betis puede ir al mercado para traer jugadores de mi agrado. En la situación en la que me encuentro, no estoy preocupado. Si saliera algún jugador, sé que el club va a hacer lo que esté en su mano para conseguir el ascenso. Adrián no sólo a mí, sino que le preguntas a cualquier entrenador y le gusta. Ha demostrado un gran rendimiento en Primera, pero yo estoy muy contento con los delanteros que tengo. No me planteo otra cosa que colaborar con ellos para sacar lo máximo de cada uno".
Más canteranos: "Hemos tendido ya dos reuniones con Oli y Valenzuela con la intención de sacar lo máximo. Esta tarde van a venir tres jugadores de la cantera para jugar con el primer equipo el partido de la noche. Vendrán Manu Gavilán, Damián y Rubén".
Fuente: http://www.eldesmarque.es/
En Santander no han sentado bien las declaraciones de Lopera
No es una obligación. Ni tan siquiera tiene por qué saberlo, pero Lopera pecó de prepotencia en una conferencia ante los medios de comunicación en la tarde de ayer. El Betis descendió a Segunda, pero intentan ser protagonistas como si estuvieran en la máxima categoría.
¿Y el Racing? Yo no cambio a mis jugadores por los del Santander", comentaba a los medios el mandatario bético.
¿Quizá picado por lo de Morris? ¿O por lo de Colunga? o, ¿simplemente envidia por no estar en la máxima categoría?
Lopera siempre tienen ese afán de protagonismo que ya ni los propios béticos aguantan. Sin duda, es el mejor aliado del Sevilla.
Comentario del párrafo:
“Pero esto ya lo ha vivido el Betis y subió a Primera, se clasificó entre los seis primeros, después para la Liga de Campeones y, además, ganó la Copa del Rey. Yo a este equipo no lo cambio por quince de Primera, quito a cinco. Díganme ustedes si el Almería, el Xerez o el Gijón tienen mejor equipo que el Betis. ¿Y el Racing? Yo no cambio a mis jugadores por los del Santander”, comentaba a los medios el mandatario bético.
Fuente: http://elracinguista.com
_____________________________________________________________
Comentario de "De nuestro Betis"
¿Y qué podíamos esperar de Lopera? No da para más, cada vez que habla sube el pan, en sus 17 años de historia todavía no ha hecho una declaración afortunada. Siempre haciendo amigos. Lopera, se pueden decir las cosas sin dañar a otros clubes y/o aficiones, y no solo se queda en eso, por ende, al hacer estas cosas, daña aún más (si cabe) la imagen del Real Betis Balompié, club querido durante más de 80 años por todos y que ahora, gracias a usted, es menospreciado.
Lopera: "No cambio el Betis por quince equipos de primera"
Mercado de fichajes: “Pueden salir algunos y entrar otros. Pero tenemos muchos jugadores y creo que entrar, van a entrar pocos, porque el entrenador dice que tiene muchos y que con tantos no puede trabajar”.
Ofertas: "Están llegando ofertas por varios jugadores, sobre todo por uno que nos estamos quedando asombrados, como es el caso de Caffa, por el que hay cuatro ofertas: dos de equipos de Primera, una de un equipo inglés y ayer llegó un fax de unos árabes. Es un jugador interesante y hay mucha gente que lo quiere. También hay ofertas por otros jugadores como Emana Mark González, pero las ofertas tienen que ser muy buenas para que salgan. Si las ofertas son buenas, saldrán como pasa en todos los clubes”.
¿Sustituir a Oliveira?: “No, porque es que el entrenador dijo cuando llegó que había mucha gente en la delantera. Había que deshacerse de jugadores porque él puso en primer lugar a Pavone, luego puso a Sergio, el tercero Emana, el cuarto era Ricardo, y el último Dani. No podíamos tener a tanta gente porque el Betis tiene muchos jugadores”.
Venta de acciones y Castel: “Sí que llegan ofertas y ha habido reuniones con empresarios, y las sigue habiendo. Pero en concreto no sabemos quién es el que apuesta más fuerte”.
PNB y la Fundación: “Yo eso ya lo he vivido en el 92. Los grupos se peleaban y cuando llegó el plazo para pagar no había nadie. Ahora lo que pasa que no hay plazo. Cuando hagan una oferta, antes tienen que ir a los bancos a preguntar si sirven sus avales para sustituir los de Manuel Ruiz de Lopera. Cuando traigan las cartas de los bancos diciendo que pueden sustituir mis avales, pues hablaremos”.
Ciudad del Deporte de Benacazón: “Viene para acá todo el equipo de gobierno de Benacazón, con la alcaldesa a la cabeza. Esto es el resultado del trabajo que he hecho todo este tiempo con el otro alcalde. Que nos den una ciudad deportiva y, además, 20 hectáreas donde irá un hotel, campos de fútbol, etc. Eso está valorado en 50 millones de euros, que ya están pagados. Pero además, también tenemos pagadas otras 20 hectáreas donde diga el Betis, ya sea delante, a la izquierda o a la derecha del estadio. Esto tendría que estar para finales de 2010. El que nos lo entrega es el ayuntamiento”.
Mensaje a la plantilla: “Hay que luchar y trabajar, porque ahora los equipos nos van a recibir en sus campos como que viene el Betis, que viene el Betis. Hay que luchar, que es lo que yo le voy a decir a esta gente ahora mismo”Fuente: http://www.eldesmarque.es
Lopera visita al equipo en Montecastillo
A lo mejor algún que otro jugador también aprovecha la ocasión para pedirle al máximo accionista que rebaje un poco sus pretensiones de cara a su posible salida del club, e incluso Antonio Tapia aprovechará para dialogar personalmente con quien rige los destinos de la entidad.
Fuente: http://www.eldesmarque.es
León: “Tenemos que salir airosos de los dos primeros partidos con el Córdoba”
Fuente: http://www.alfinaldelapalmera.com
Nueva reunión entre Lopera y Luis Castel

Fuente: http://www.muchodeporte.com
Mark: "Yo nunca me he tirado del barco"

Fuente: http://www.muchodeporte.com