Busca en Google

Búsqueda personalizada
Etiquetas
lopera
fichajes
liga
juicio
acciones
oliver
noticias
pretemporada
bajas
15j
resumen
manifestacion
consejo
jornada
salidas
descenso
gordillo
heliopolis
por nuestro betis
copa del rey
emaná
lesionados
betis
entrenador
junta
pnb
oposicion
sergio garcia
television
temporada
León
abonos
directo
jugadores
oferta
radio lopera
sanciones
videos
ascenso
beticos
equipaciones
jose manuel soto
mel
alfonso jaramillo
arzu
bitton sport
bxv
capi
fiscal
partidos
segunda division
Partido online
YO VOY BETIS
afición
alfonso perez muñoz
amistosos
angel martin
apelacion
azabache
betisweb
calendario
capitan
colombino
concentracion
cuchara
deuda
economia
gavilan
guardia civil
investigacion
miguel cuellar
nelson
odonkor
pavone
peñas
presentacion
suspension
adolfo cuellar
auditoria
avales
balance
betis B
calderon
cantera
carlos garcía
contratos
csd
dorsales
federacion de peñas béticas
mehmet aurelio
mentiras
nacho
recurso
socios
tienda
yo no soy tonto
yo no voy betis
sábado, 9 de octubre de 2010
La cooptación, de excepción a norma
El concepto cooptación no sólo está siendo muy manido en las informaciones referentes al consejo de administración bético, sino que es lo que define, hasta ahora, al cincuenta por ciento de sus integrantes. Con la cooptación, una sociedad anónima puede nombrar internamente nuevos miembros (con la única condición de que sean accionistas), sin dependencia de criterios externos. Esto otorga autonomía a la sociedad pero también tiene límites ya que no puede convertirse en una práctica habitual ya que conllevaría a pensar en un fraude de ley al considerar que se está renovando total o parcialmente el órgano de decisión de la entidad, como se puede leer en ABC de Sevilla.
Porque su finalidad legislativa es garantizar la estabilidad y funcionalidad del consejo y evitar que quede acéfalo e inoperante. Sin embargo, en el Betis estas últimas circunstancias sólo concurren ahora, pero es que la práctica de la cooptación ha sido tan frecuentemente utilizada que tres de sus integrantes actuales han ingresado por esta vía: Luis Oliver, Ángel Vergara y Eduardo Peña. Y se espera que el próximo movimiento del club sea dar cabida a algún consejero más para cumplir con el número mínimo exigido para validar su funcionamiento.
Este hecho, además, ha abierto un debate jurídico entre los abogados del club y los de la oposición. Los primeros consideran que sí están facultados para nombrar un nuevo consejero que reintegre la normalidad a la cúpula de la entidad tras las dimisiones de Rufino González y Antonio Álvarez (que se produjeron por «no estar de acuerdo con el modo en el que actualmente se están tomando las decisiones en el consejo de administración, dominado por el consejero Sr. Oliver Albesa y los nombrados por el mismo en cooptación. Dicho consejero se ha irrogado funciones que no le competen y que, a posteriori, pretenden ser ratificadas en el seno del consejo, por la mayoría que él mismo se ha procurado tener », según el escrito que entregaron en el club el jueves).
Mientras, varios juristas de la oposición defienden que el consejo está incapacitado para tomar decisiones, entre ellas el nombramiento de nuevos integrantes. Sea como fuere, también consideran que cualquier accionista tiene la potestad en estos momentos de solicitar la convocatoria de una junta. De hecho, una asamblea sería lo más lógico en una situación así tras este gran número de dimisiones, pero la negativa del consejo actual a convocarla cuanto antes para permanecer en el cargo impide que se celebre antes de dos meses.
Mientras, varios juristas de la oposición defienden que el consejo está incapacitado para tomar decisiones, entre ellas el nombramiento de nuevos integrantes. Sea como fuere, también consideran que cualquier accionista tiene la potestad en estos momentos de solicitar la convocatoria de una junta. De hecho, una asamblea sería lo más lógico en una situación así tras este gran número de dimisiones, pero la negativa del consejo actual a convocarla cuanto antes para permanecer en el cargo impide que se celebre antes de dos meses.
Mientras, el nuevo presidente fue el único consejero que acompañó a la expedición bética a Las Palmas en el vuelo que tomó el equipo al mediodía de ayer. Jaime Rodríguez-Sacristán estará hoy en el palco del Estadio de Gran Canaria, pero se prevé que no vaya solo, ya que según algunas informaciones Luis Oliver y Eduardo Peña también están en la capital canaria y asistirán al partido acompañando al equipo, ya que ambos se encuentran en Las Palmas por un congreso empresarial.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
0 comentarios:
Publicar un comentario