Busca en Google

Búsqueda personalizada
Etiquetas
lopera
fichajes
liga
juicio
acciones
oliver
noticias
pretemporada
bajas
15j
resumen
manifestacion
consejo
jornada
salidas
descenso
gordillo
heliopolis
por nuestro betis
copa del rey
emaná
lesionados
betis
entrenador
junta
pnb
oposicion
sergio garcia
television
temporada
León
abonos
directo
jugadores
oferta
radio lopera
sanciones
videos
ascenso
beticos
equipaciones
jose manuel soto
mel
alfonso jaramillo
arzu
bitton sport
bxv
capi
fiscal
partidos
segunda division
Partido online
YO VOY BETIS
afición
alfonso perez muñoz
amistosos
angel martin
apelacion
azabache
betisweb
calendario
capitan
colombino
concentracion
cuchara
deuda
economia
gavilan
guardia civil
investigacion
miguel cuellar
nelson
odonkor
pavone
peñas
presentacion
suspension
adolfo cuellar
auditoria
avales
balance
betis B
calderon
cantera
carlos garcía
contratos
csd
dorsales
federacion de peñas béticas
mehmet aurelio
mentiras
nacho
recurso
socios
tienda
yo no soy tonto
yo no voy betis
martes, 22 de septiembre de 2009
Inmovilismo y decepción cien días después del 15-J
Que sesenta mil personas se concentren para reclamar un cambio en un club de fútbol es un acontecimiento tan enorme como inusual, pero lo realmente inesperado es que después de eso apenas haya habido cambios. La gigantesca manifestación de voluntad de cambio en el Betis que supuso aquel 15-J no derivó en variación alguna del rumbo de la institución, sino que, cien días después, se comprueba que la misma se ha enrocado en planteamientos similares a los que llevaron al club a la catástrofe deportiva. En el otro lado, la oposición que vio refrendadas sus teorías por la fuerza de aquel impulso popular tuvo su protagonismo con la vertebración de la Fundación Heliópolis, que pasó de la primera plana al muy discreto segundo plano en el que trabaja hoy. Parece que la jueza Mercedes Alaya es la única que puede inducir cambios en el porvenir del Betis. Entre unos y otros, una afición incondicional con los suyos que tiene conciencia crítica con Lopera (lo recuerda todos los domingos) pero que se ha desencantado con la poca repercusión en hechos concretos que ha tenido su esfuerzo al atestar el centro de Sevilla de sus deseos de cambio, como publica ABC de Sevilla.
Y es que desde la cúpula bética no se ha hecho más que reforzar los sacos de su trinchera. El propio Lopera rechazó que sus decisiones fueran a verse influidas por cualquier tipo de manifestación, desde sus medios oficiales se siguió trabajando para desvirtuar los argumentos de la oposición y el consejo, que sólo había vivido una dimisión tras el descenso (Diego García León), tiene hoy, cien días después, tres miembros más y dos de ellos (Ángel Martín y Paco Nuchera) suponen una consolidación del sector más cercano a Lopera. El tercero, primero cronológicamente, fue José María Blanco, un portavoz que, casualmente, apareció el mismo día que la Fundación Heliópolis anunciaba el suyo, Ignacio Ayuso. Hoy en día ambos no tienen relevancia alguna en el universo mediático a pesar de tan representativos cargos.
En la entidad bética, además, se ha endurecido la relación con los medios como consecuencia de aquel 15-J. A pesar de la reciente suavización, la normalidad aún no se ha alcanzado. En estos cien días se retomaron historias para no dormir sobre la venta del paquete accionarial, pero ninguna con fundamento. El equipo, deportivamente, vive un momento dulce pero todo es relativo puesto que está en una categoría impropia de su historia, la espoleta de la reacción bética en las calles.
Y la oposición. O las alternativas. El impulso inicial puso en primer plano a, quizás, demasiadas voces. Desde Emilio Carrillo hasta Hugo Galera, pasando por José Rodríguez de la Borbolla. Costó fomentar la unidad y PNB se quedó fuera de la fundación por voluntad propia. Más de un centenar de nombres de la sociedad sevillana se unieron a la interesante iniciativa, pero ésta se ha ido diluyendo públicamente con el verano y el transcurrir de los días. En estos momentos dicen estar trabajando en segundo plano y buscando solidificar sus adhesiones, algo que ya anunciaron hace un mes, programando sus actividades en un medio plazo que deja al bético en una inicial decepción puesto que comprueba que sus esfuerzos por gritar en las calles que algo debía cambiar en su Betis han sido, por ahora, baldíos. No hay un líder claro de la fundación ni tampoco se ha presentado una alternativa económica sólida para sustentarla aunque se insiste en que muchos de sus integrantes tienen capacidad para asumirla. Lo que sí tiene rendimiento efectivo desde la oposición es el trabajo de la jueza Mercedes Alaya, cuya minuciosa instrucción del caso del presunto delito societario y apropiación indebida de Lopera ya alcanza incluso a fechas anteriores al 92. Es la esperanza más sólida para un cambio.
Fuente: http://www.alfinaldelapalmera.com
Y es que desde la cúpula bética no se ha hecho más que reforzar los sacos de su trinchera. El propio Lopera rechazó que sus decisiones fueran a verse influidas por cualquier tipo de manifestación, desde sus medios oficiales se siguió trabajando para desvirtuar los argumentos de la oposición y el consejo, que sólo había vivido una dimisión tras el descenso (Diego García León), tiene hoy, cien días después, tres miembros más y dos de ellos (Ángel Martín y Paco Nuchera) suponen una consolidación del sector más cercano a Lopera. El tercero, primero cronológicamente, fue José María Blanco, un portavoz que, casualmente, apareció el mismo día que la Fundación Heliópolis anunciaba el suyo, Ignacio Ayuso. Hoy en día ambos no tienen relevancia alguna en el universo mediático a pesar de tan representativos cargos.
En la entidad bética, además, se ha endurecido la relación con los medios como consecuencia de aquel 15-J. A pesar de la reciente suavización, la normalidad aún no se ha alcanzado. En estos cien días se retomaron historias para no dormir sobre la venta del paquete accionarial, pero ninguna con fundamento. El equipo, deportivamente, vive un momento dulce pero todo es relativo puesto que está en una categoría impropia de su historia, la espoleta de la reacción bética en las calles.
Y la oposición. O las alternativas. El impulso inicial puso en primer plano a, quizás, demasiadas voces. Desde Emilio Carrillo hasta Hugo Galera, pasando por José Rodríguez de la Borbolla. Costó fomentar la unidad y PNB se quedó fuera de la fundación por voluntad propia. Más de un centenar de nombres de la sociedad sevillana se unieron a la interesante iniciativa, pero ésta se ha ido diluyendo públicamente con el verano y el transcurrir de los días. En estos momentos dicen estar trabajando en segundo plano y buscando solidificar sus adhesiones, algo que ya anunciaron hace un mes, programando sus actividades en un medio plazo que deja al bético en una inicial decepción puesto que comprueba que sus esfuerzos por gritar en las calles que algo debía cambiar en su Betis han sido, por ahora, baldíos. No hay un líder claro de la fundación ni tampoco se ha presentado una alternativa económica sólida para sustentarla aunque se insiste en que muchos de sus integrantes tienen capacidad para asumirla. Lo que sí tiene rendimiento efectivo desde la oposición es el trabajo de la jueza Mercedes Alaya, cuya minuciosa instrucción del caso del presunto delito societario y apropiación indebida de Lopera ya alcanza incluso a fechas anteriores al 92. Es la esperanza más sólida para un cambio.
Fuente: http://www.alfinaldelapalmera.com

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
0 comentarios:
Publicar un comentario