Busca en Google

Búsqueda personalizada
Etiquetas
lopera
fichajes
liga
juicio
acciones
oliver
noticias
pretemporada
bajas
15j
resumen
manifestacion
consejo
jornada
salidas
descenso
gordillo
heliopolis
por nuestro betis
copa del rey
emaná
lesionados
betis
entrenador
junta
pnb
oposicion
sergio garcia
television
temporada
León
abonos
directo
jugadores
oferta
radio lopera
sanciones
videos
ascenso
beticos
equipaciones
jose manuel soto
mel
alfonso jaramillo
arzu
bitton sport
bxv
capi
fiscal
partidos
segunda division
Partido online
YO VOY BETIS
afición
alfonso perez muñoz
amistosos
angel martin
apelacion
azabache
betisweb
calendario
capitan
colombino
concentracion
cuchara
deuda
economia
gavilan
guardia civil
investigacion
miguel cuellar
nelson
odonkor
pavone
peñas
presentacion
suspension
adolfo cuellar
auditoria
avales
balance
betis B
calderon
cantera
carlos garcía
contratos
csd
dorsales
federacion de peñas béticas
mehmet aurelio
mentiras
nacho
recurso
socios
tienda
yo no soy tonto
yo no voy betis
miércoles, 28 de julio de 2010
La Fiscalía pide alertar a la Federación de la supuesta compra de partidos del Hércules
La historia es larga y difícil de seguir, pero hay que explicarla porque sus consecuencias son, por el momento, impredecibles. El asunto está enmarcado en el llamado «caso Brugal». Se trata de una trama que el titular del Juzgado de Primera Instancia número 3 de Orihuela, Carlos San Martín, investiga desde hace tres años y que parte de la adjudicación de la planta de basuras de la comarca de la Vega Baja a una UTE (unión temporal de empresas) en la que se integraba una sociedad del máximo accionista del Hércules, Enrique Ortiz. Entre otras medidas, el juez San Martín ordenó en su momento la vigilancia de las conversaciones telefónicas de los implicados en el caso, y de ahí sale, por casualidad, que Ortiz, presuntamente, habría negociado la compra de partidos en los últimos meses para conseguir el ascenso a Primera del Hércules, que al final fue una realidad, según se puede leer en ABC de Sevilla.
El juez, entonces, dividió la causa en diferentes piezas al encontrar indicios de diferentes irregularidades, y una de ellas se refería a los partidos del equipo alicantino, asunto concreto del que decidió el 12 de julio inhibirse por motivos de competencia territorial. Y en el día de ayer el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana comunicó el archivo de la causa a través de una nota que textualmente decía: «El titular del juzgado de Instrucción número 7 de Alicante ha acordado la incoación y archivo de la causa derivada de las Diligencias Previas 851/07, actuaciones que fueron remitidas por el Juzgado de Primera Instancia número 3 de Orihuela para investigar presuntas irregularidades del Hércules CF. En una resolución dictada hoy —ayer para el lector— y que ya ha sido notificada a la Fiscalía, el juez, que no consideró mantener el secreto de las actuaciones, ha acordado el sobreseimiento de las mismas al entender que los hechos no son constitutivos de delito».
El Ministerio Público se mostró de acuerdo con esta resolución porque según el Código Penal vigente el «amaño» de partidos, efectivamente, no sería considerado como delito, pero entiende que sí se podría haber vulnerado claramente la Ley del Deporte, y entonces instó al titular del número 7 de Instrucción de Alicante, José Luis de la Fuente Yanes, a dar parte del asunto a la Federación Española de Fútbol y al Consejo Superior de Deportes para que investiguen las circunstancias del ascenso del Hércules a Primera en virtud de los indicios encontrados por el juez desde aquellas conversaciones telefónicas del máximo accionista herculano. De las pesquisas de la Justicia se infieren incluso futbolistas de los equipos rivales del Hércules que presuntamente habrían sido contactados para conseguir que el conjunto alicantino se asegurara los puntos para ascender.
De hecho, ya salen nombres de posibles futbolistas que fueron comprados, como se puede leer hoy enLa verdad de Alicante: "Según fuentes próximas a la investigación, unas escuchas telefónicas destaparon que el portero del Córdoba Raúl Navas podría haber percibido dinero por propiciar la derrota de su equipo frente al Hércules en la jornada 36, celebrada el pasado 10 de mayo en el estadio alicantino. El partido acabó 4-0 a favor de los locales".
Fuente: http://www.alfinaldelapalmera.com/noticias/real-betis/betis-hercules-justicia-pone-entredicho-ascenso.html
El juez, entonces, dividió la causa en diferentes piezas al encontrar indicios de diferentes irregularidades, y una de ellas se refería a los partidos del equipo alicantino, asunto concreto del que decidió el 12 de julio inhibirse por motivos de competencia territorial. Y en el día de ayer el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana comunicó el archivo de la causa a través de una nota que textualmente decía: «El titular del juzgado de Instrucción número 7 de Alicante ha acordado la incoación y archivo de la causa derivada de las Diligencias Previas 851/07, actuaciones que fueron remitidas por el Juzgado de Primera Instancia número 3 de Orihuela para investigar presuntas irregularidades del Hércules CF. En una resolución dictada hoy —ayer para el lector— y que ya ha sido notificada a la Fiscalía, el juez, que no consideró mantener el secreto de las actuaciones, ha acordado el sobreseimiento de las mismas al entender que los hechos no son constitutivos de delito».
El Ministerio Público se mostró de acuerdo con esta resolución porque según el Código Penal vigente el «amaño» de partidos, efectivamente, no sería considerado como delito, pero entiende que sí se podría haber vulnerado claramente la Ley del Deporte, y entonces instó al titular del número 7 de Instrucción de Alicante, José Luis de la Fuente Yanes, a dar parte del asunto a la Federación Española de Fútbol y al Consejo Superior de Deportes para que investiguen las circunstancias del ascenso del Hércules a Primera en virtud de los indicios encontrados por el juez desde aquellas conversaciones telefónicas del máximo accionista herculano. De las pesquisas de la Justicia se infieren incluso futbolistas de los equipos rivales del Hércules que presuntamente habrían sido contactados para conseguir que el conjunto alicantino se asegurara los puntos para ascender.
De hecho, ya salen nombres de posibles futbolistas que fueron comprados, como se puede leer hoy enLa verdad de Alicante: "Según fuentes próximas a la investigación, unas escuchas telefónicas destaparon que el portero del Córdoba Raúl Navas podría haber percibido dinero por propiciar la derrota de su equipo frente al Hércules en la jornada 36, celebrada el pasado 10 de mayo en el estadio alicantino. El partido acabó 4-0 a favor de los locales".
Fuente: http://www.alfinaldelapalmera.com/noticias/real-betis/betis-hercules-justicia-pone-entredicho-ascenso.html

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
0 comentarios:
Publicar un comentario