Busca en Google

Búsqueda personalizada
Etiquetas
lopera
fichajes
liga
juicio
acciones
oliver
noticias
pretemporada
bajas
15j
resumen
manifestacion
consejo
jornada
salidas
descenso
gordillo
heliopolis
por nuestro betis
copa del rey
emaná
lesionados
betis
entrenador
junta
pnb
oposicion
sergio garcia
television
temporada
León
abonos
directo
jugadores
oferta
radio lopera
sanciones
videos
ascenso
beticos
equipaciones
jose manuel soto
mel
alfonso jaramillo
arzu
bitton sport
bxv
capi
fiscal
partidos
segunda division
Partido online
YO VOY BETIS
afición
alfonso perez muñoz
amistosos
angel martin
apelacion
azabache
betisweb
calendario
capitan
colombino
concentracion
cuchara
deuda
economia
gavilan
guardia civil
investigacion
miguel cuellar
nelson
odonkor
pavone
peñas
presentacion
suspension
adolfo cuellar
auditoria
avales
balance
betis B
calderon
cantera
carlos garcía
contratos
csd
dorsales
federacion de peñas béticas
mehmet aurelio
mentiras
nacho
recurso
socios
tienda
yo no soy tonto
yo no voy betis
martes, 16 de junio de 2009
16-J, la hora de las alternativas
La afición, de nuevo, ha respondido. Es el turno de las alternativas de poder. Las reales, no las de palabra. El beticismo necesita obras concretas, nombres propios, caras a las que mirar y en las que confiar en un futuro cercano. Con la popularidad de Lopera en peligro de extinción, Emilio Carrillo anunciaba abiertamente ayer que un grupo de empresarios béticos, apoyados por personas de raigambre verdiblanca y con peso en diversos ámbitos (político, social y deportivo), empezará a darse a conocer durante esta semana para vivir una puesta de largo oficial a final de mes, como se puede leer en ABC de Sevilla.
Tres hombres claves en todos los movimientos son los hermanos Cuéllar (Miguel y Adolfo) y el sindicalista Íñigo Vicente. Ellos son aglutinadores de todas las corrientes. La más importante y de la que se conocen más detalles, sobre todo después de la reunión del lunes de la semana pasada entre todas las plataformas, es la que integra a empresarios con sentimiento bético y reconocido éxito económico como Ramón Bordas, José Moya, Jerónimo Martín o Miguel Espina. Pero hay más. Esta vía busca la atomización accionarial y huye del gobierno personalista que hasta ahora ha regido el club. La solvencia financiera está garantizada con este tipo de empresarios pero lo que resta por saber es el precio que quiere Lopera por su paquete mayoritario. Quizás salga de este grupo la propuesta anunciada por Carrillo, pero que seguramente será rechazada en primera instancia por el actual consejero delegado del club. Las opciones reales de estos pretendientes dependen en buena medida de las consecuencias de la instrucción que está llevando a cabo la jueza Mercedes Alaya por el presunto delito societario. Se confía en que haya escenarios propicios como la pérdida de los derechos políticos de ese paquete accionarial o que se obligue a determinar un precio justo y tasado, lejano a los 60 millones de euros que dice pedir ahora Lopera.
Este grupo ya tiene pensado un organigrama concreto y hay un nombre recurrente para algún cargo directivo, como es el de Lorenzo Serra Ferrer. Sin embargo, el resto de caras visibles, puesto que los empresarios anteriormente citados no serían los que llevasen la representación del club, sino sólo el poder accionarial, serían personas de mediana edad, con reconocido sentimiento bético y con vinculaciones familiares con el club en un pasado cercano. Por qué no decirlo, el planteamiento es parecido al que tiene hoy el Sevilla con el conocido como Grupo de Utrera y los hijos de Del Nido, Cuervas, Vizcaíno, Carrión y Cruz en cargos del club. Los nombres propios, según las fuentes consultadas, ya irán apareciendo en los próximos días.
Pero hay más vías. Se especula con una política que vendría apoyada por otros empresarios que, en principio, no tendrían en mente una atomización tan ejemplar del accionariado del club. La demostración popular del beticismo en contra de Lopera también le ha abierto los ojos a mucha gente con potencial económico que tenía dudas en este sentido. Son opciones menos trabajadas, pero latentes.
Fuente: http://www.alfinaldelapalmera.com
Tres hombres claves en todos los movimientos son los hermanos Cuéllar (Miguel y Adolfo) y el sindicalista Íñigo Vicente. Ellos son aglutinadores de todas las corrientes. La más importante y de la que se conocen más detalles, sobre todo después de la reunión del lunes de la semana pasada entre todas las plataformas, es la que integra a empresarios con sentimiento bético y reconocido éxito económico como Ramón Bordas, José Moya, Jerónimo Martín o Miguel Espina. Pero hay más. Esta vía busca la atomización accionarial y huye del gobierno personalista que hasta ahora ha regido el club. La solvencia financiera está garantizada con este tipo de empresarios pero lo que resta por saber es el precio que quiere Lopera por su paquete mayoritario. Quizás salga de este grupo la propuesta anunciada por Carrillo, pero que seguramente será rechazada en primera instancia por el actual consejero delegado del club. Las opciones reales de estos pretendientes dependen en buena medida de las consecuencias de la instrucción que está llevando a cabo la jueza Mercedes Alaya por el presunto delito societario. Se confía en que haya escenarios propicios como la pérdida de los derechos políticos de ese paquete accionarial o que se obligue a determinar un precio justo y tasado, lejano a los 60 millones de euros que dice pedir ahora Lopera.
Este grupo ya tiene pensado un organigrama concreto y hay un nombre recurrente para algún cargo directivo, como es el de Lorenzo Serra Ferrer. Sin embargo, el resto de caras visibles, puesto que los empresarios anteriormente citados no serían los que llevasen la representación del club, sino sólo el poder accionarial, serían personas de mediana edad, con reconocido sentimiento bético y con vinculaciones familiares con el club en un pasado cercano. Por qué no decirlo, el planteamiento es parecido al que tiene hoy el Sevilla con el conocido como Grupo de Utrera y los hijos de Del Nido, Cuervas, Vizcaíno, Carrión y Cruz en cargos del club. Los nombres propios, según las fuentes consultadas, ya irán apareciendo en los próximos días.
Pero hay más vías. Se especula con una política que vendría apoyada por otros empresarios que, en principio, no tendrían en mente una atomización tan ejemplar del accionariado del club. La demostración popular del beticismo en contra de Lopera también le ha abierto los ojos a mucha gente con potencial económico que tenía dudas en este sentido. Son opciones menos trabajadas, pero latentes.
Fuente: http://www.alfinaldelapalmera.com

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
0 comentarios:
Publicar un comentario