Busca en Google

Búsqueda personalizada
Etiquetas
lopera
fichajes
liga
juicio
acciones
oliver
noticias
pretemporada
bajas
15j
resumen
manifestacion
consejo
jornada
salidas
descenso
gordillo
heliopolis
por nuestro betis
copa del rey
emaná
lesionados
betis
entrenador
junta
pnb
oposicion
sergio garcia
television
temporada
León
abonos
directo
jugadores
oferta
radio lopera
sanciones
videos
ascenso
beticos
equipaciones
jose manuel soto
mel
alfonso jaramillo
arzu
bitton sport
bxv
capi
fiscal
partidos
segunda division
Partido online
YO VOY BETIS
afición
alfonso perez muñoz
amistosos
angel martin
apelacion
azabache
betisweb
calendario
capitan
colombino
concentracion
cuchara
deuda
economia
gavilan
guardia civil
investigacion
miguel cuellar
nelson
odonkor
pavone
peñas
presentacion
suspension
adolfo cuellar
auditoria
avales
balance
betis B
calderon
cantera
carlos garcía
contratos
csd
dorsales
federacion de peñas béticas
mehmet aurelio
mentiras
nacho
recurso
socios
tienda
yo no soy tonto
yo no voy betis
sábado, 2 de octubre de 2010
3 - 0: Olvidado lo de Albacete
Dos goles en la primera mitad y otro más al final del encuentro sirvieron para que el Real Betis volviera a la racha de victorias y olvidara la derrota de Albacete. Emana, Roversio y Rubén Castro por este orden fueron los verdugos de una Ponferradina al que se le notaron signos de bisoñez y poca adaptación a la categoría, lo que le hará muy complicado incluso pelear por la permanencia. El Betis vuelve a liderar la tabla de Segunda división.
No tuvo rival el Real Betis en la Sociedad Deportiva Ponferradina. El equipo de la capital del Bierzo salió metido atrás, con un sistema en el que protegió su zona defensiva con un pivote por delante de los centrales, y esperó a algún fallo en la zaga verdiblanca, que no se produjo durante la primera mitad, puesto que Dorado y Roversio se sobraron y se bastaron para tener controlado al único punta leonés, Máyor.
El Betis salió mandón y prueba de ello fue la ocasión que tuvo al comienzo del choque –además se pidió desde las gradas un penalti sobre Rubén Castro- y aunque ni Salva Sevilla ni Caffa acertaron con la meta de Queco Pina, en el coliseo bético se notaba que el partido iba a caer pronto de lado verdiblanco y el marcador no iba a tardar mucho en decantarse a favor de los intereses locales. Tras merodear siempre con peligro la portería leonesa, en el minuto 23 Emana adelantó al Betis. Una jugada muy elaborada de las huestes de Pepe Mel, en la que Nacho colgó el esférico desde el flanco zurdo hacia el interior del área, Caffa lo dejó muerto para que el camerunés, marcara en la escuadra de la Ponferradina, con un disparo a la media vuelta y de primeras.
El equipo de Pepe Mel, coreado desde la grada tanto en el primer tiempo como en el segundo, continuó la búsqueda de ampliar el marcador y tras un balón al palo izquierdo de la portería visitante, tras remate de Salva Sevilla desde el interior del área, el segundo tanto, para felicidad de la parroquia heliopolitana, llegó después de un saque de esquina sacado en corto de Caffa a Salva Sevilla, la pelota que llegó tras un par de rechaces nuevamente al argentino que puso un centro medido raso, al que no llegó en primera instancia Rubén Castro pero sí en el segundo palo el central Roversio, que sólo tuvo que empujar la pelota. Con ese marcador y una atronadora ovación por parte del satisfecho público se llegó al descanso.
Víctor Salas tuvo la mejor para la Ponferradina
En la segunda parte el guión siguió igual, el mismo establecido durante los primeros cuarenta y cinco minutos donde el Betis dominaba sin remisión a su rival, pero cuando se esperaba que la goleada, aunque no muy escandalosa, podría caer del lado de los verdiblancos, nada más lejos de la realidad.
Los de Mel salieron quizás algo más relajados sabedores del triunfo que ya atesoraban, aunque se fueron animando con el paso de los minutos. Tuvieron ocasiones muy claras y más que suficientes para añadir algún gol más al marcador.
La Ponferradina seguía igual, un equipo agazapado atrás y ofreciendo muchas dudas sobre su juego, lo que le mantendrá en una situación complicada para pelear por la permanencia. Aún así, Víctor Salas tuvo una clara ocasión, en las postrimerías del partido, en un remate a bocajarro ante Goitia, que el meta vasco supo atajar con una mano y enviar el esférico a córner. Ya al final, justo antes de que Ontanaya López pitara el final, Rubén Castro aprovechó un rechace en el interior del área pequeña de Queco Piña para cabecear a gol el que fue el tercer y último gol del encuentro.
Victoria clara, justa y trabajada en los primeros compases del choque ante un rival al que se le nota que todavía debe adaptarse a la categoría después de seis jornadas. El Betis vuelve de esta forma a la senda de las victorias tras la primera derrota del año en Albacete, e iguala con 15 puntos encabezando la tabla al Rayo Vallecano, a expensas de que los franjirrojos jueguen mañana en el partido de las doce ante el Alcorcón.
No tuvo rival el Real Betis en la Sociedad Deportiva Ponferradina. El equipo de la capital del Bierzo salió metido atrás, con un sistema en el que protegió su zona defensiva con un pivote por delante de los centrales, y esperó a algún fallo en la zaga verdiblanca, que no se produjo durante la primera mitad, puesto que Dorado y Roversio se sobraron y se bastaron para tener controlado al único punta leonés, Máyor.
El Betis salió mandón y prueba de ello fue la ocasión que tuvo al comienzo del choque –además se pidió desde las gradas un penalti sobre Rubén Castro- y aunque ni Salva Sevilla ni Caffa acertaron con la meta de Queco Pina, en el coliseo bético se notaba que el partido iba a caer pronto de lado verdiblanco y el marcador no iba a tardar mucho en decantarse a favor de los intereses locales. Tras merodear siempre con peligro la portería leonesa, en el minuto 23 Emana adelantó al Betis. Una jugada muy elaborada de las huestes de Pepe Mel, en la que Nacho colgó el esférico desde el flanco zurdo hacia el interior del área, Caffa lo dejó muerto para que el camerunés, marcara en la escuadra de la Ponferradina, con un disparo a la media vuelta y de primeras.
El equipo de Pepe Mel, coreado desde la grada tanto en el primer tiempo como en el segundo, continuó la búsqueda de ampliar el marcador y tras un balón al palo izquierdo de la portería visitante, tras remate de Salva Sevilla desde el interior del área, el segundo tanto, para felicidad de la parroquia heliopolitana, llegó después de un saque de esquina sacado en corto de Caffa a Salva Sevilla, la pelota que llegó tras un par de rechaces nuevamente al argentino que puso un centro medido raso, al que no llegó en primera instancia Rubén Castro pero sí en el segundo palo el central Roversio, que sólo tuvo que empujar la pelota. Con ese marcador y una atronadora ovación por parte del satisfecho público se llegó al descanso.
Víctor Salas tuvo la mejor para la Ponferradina
En la segunda parte el guión siguió igual, el mismo establecido durante los primeros cuarenta y cinco minutos donde el Betis dominaba sin remisión a su rival, pero cuando se esperaba que la goleada, aunque no muy escandalosa, podría caer del lado de los verdiblancos, nada más lejos de la realidad.
Los de Mel salieron quizás algo más relajados sabedores del triunfo que ya atesoraban, aunque se fueron animando con el paso de los minutos. Tuvieron ocasiones muy claras y más que suficientes para añadir algún gol más al marcador.
La Ponferradina seguía igual, un equipo agazapado atrás y ofreciendo muchas dudas sobre su juego, lo que le mantendrá en una situación complicada para pelear por la permanencia. Aún así, Víctor Salas tuvo una clara ocasión, en las postrimerías del partido, en un remate a bocajarro ante Goitia, que el meta vasco supo atajar con una mano y enviar el esférico a córner. Ya al final, justo antes de que Ontanaya López pitara el final, Rubén Castro aprovechó un rechace en el interior del área pequeña de Queco Piña para cabecear a gol el que fue el tercer y último gol del encuentro.
Victoria clara, justa y trabajada en los primeros compases del choque ante un rival al que se le nota que todavía debe adaptarse a la categoría después de seis jornadas. El Betis vuelve de esta forma a la senda de las victorias tras la primera derrota del año en Albacete, e iguala con 15 puntos encabezando la tabla al Rayo Vallecano, a expensas de que los franjirrojos jueguen mañana en el partido de las doce ante el Alcorcón.
3 - Real Betis
Goitia; Miguel Lopes (Isidoro, min. 77), Roversio, Dorado, Nacho; Iriney, Salva Sevilla; Momo (Ezequiel, min. 60), Emana, Caffa (Juande, min. 66); y Rubén Castro.
0 - Ponferradina
Queco Piña; Cristian, Cuadrado, Prieto (Víctor Salas, min. 64), Redondo; Jonathan Ruiz; Iván Pérez, Miguel Ángel, Toribio (Del Olmo, min. 46), Saizar; y Máyor (Yuri, min. 57).
Goles
1-0, min.23: Emana. 2-0, min. 41: Roversio. 3-0, min.92: Rubén Castro.
Árbitro
Ontanaya López (Colegio castellano-manchego). Mostró tarjeta amarilla al local Roversio, y a los visitantes Toribio, Jonathan Ruiz e Iván Pérez.
Incidencias
Unos 25.000 espectadores en el Ruiz de Lopera, con mínima presencia de aficionados llegados desde la capital del Bierzo. Tarde agradable en la capital hispalense, todavía con algo de calor, y terreno de juego en regulares condiciones. Partido correspondiente a la sexta jornada del campeonato nacional de Liga en Segunda división, Liga Adelante.
Fuente:

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
0 comentarios:
Publicar un comentario