Busca en Google

Búsqueda personalizada

Síguenos

A través de RSS

Y también en Facebook y Twitter

Archivo del blog

lunes, 21 de junio de 2010

El fiasco bético deja al club al borde del abismo económico y roto socialmente

La segunda temporada consecutiva lejos de Primera traerá consecuencias difícilmente reparables para el Betis. El escenario no puede ser más negativo. Como apuntábamos ayer, el desastre alcanza a todos los niveles de la entidad, que ya de por sí estaba castigada. En lo económico el varapalo es notabilísimo y condicionará las actuaciones posteriores en funcionamiento, estructura, plantilla e inversiones. En lo social agudiza la incuestionable división interna de una afición hastiada. En lo deportivo supone el paso atrás definitivo después de diluir en el recuerdo y la nostalgia aquel 2005 de gloria. Los próximos días serán claves en el porvenir de una entidad sin salida con la gestión actual y que hastía a su propia gente hasta la saciedad, según se puede leer en las páginas de ABC de Sevilla.



El colapso de las cuentas. En la última junta de accionistas se pudo comprobar la lamentable situación económica del Betis. Evidentemente habrá nuevas pérdidas porque el presupuesto presentado es imposible de cuadrar, pero es que éstas ya alcanzan su tercera temporada seguida y los fondos propios se han visto reducidos de manera alarmante. La deuda, en diversos conceptos, se acerca a los 80 millones de euros, lo que hace que la situación sea realmente insostenible. El maná televisivo se pierde tras dos años en Segunda y habrá ingresos menores en este sentido, como elemento principalísimo. Apenas llegará dinero de publicidad, quinielas o abonos, ya que se espera una drástica bajada de socios después de haber mantenido un número digno la recién finalizada campaña. No hay garantías de que los sueldos de futbolistas y empleados se mantengan. El ajuste será severo en este apartado. Además, existe el asunto de los avales de Lopera, ya que el 30 de junio expiran 35 millones y está por ver cómo reacciona ante eso. El mayor acreedor del Betis es el propio Lopera, así que de su decisión depende el futuro del club, como casi siempre. La necesidad inmediata es vender los mayores activos de la entidad (Sergio García, Emana, Nelson, Mehmet Aurelio), para conseguir liquidez y porque no será posible mantener sus altísimos sueldos. El problema será obtener buenas ofertas dado que la situación del club invita a negociar a la baja. Todo ello deriva, según algunas fuentes interesadas, en un posible acogimiento a la Ley Concursal, una vía catastrófica pero que refleja el estrangulamiento financiero de una entidad alocada.

Remodelación deportiva. Urgen cambios en la secretaría técnica. No se puede esperar más. A pesar del descenso, la pasada temporada no hubo dimisiones en esta área, que no puede mantenerse intacta después de otro fracaso mayúsculo. Si no dimite, algo que está barajando, Manuel Momparlet ha de ser relevado. Juan Merino se marchó ya al Recreativo. Son otros los que deberían confeccionar la plantilla de la temporada que viene, que estará muy condicionada por las restricciones económicas y el final de ciclo de algunos elementos destacados. Ocurre con Capi, que ya se despidió, y Rivas va por el mismo camino. Se buscará salida para Odonkor, Mehmet Aurelio y Ricardo. Por ahora se piensa en negociar a la baja por Carlos García. Emana, Sergio García y Nelson serán puestos en el escaparate y será un verano duro para ellos. Difícil escenario igualmente para los canteranos, a los que se apretará para que continúen a pesar de que pueden buscarse un futuro más esperanzador fuera. Miki Roqué, por ejemplo, ya tiene garantizada ficha en el primer equipo. El club ya ha tenía articulado un plan B si no se ascendía, pero los autores están en la dirección deportiva actual, así que todo está en evidente tela de juicio. Con el entrenador ocurre lo mismo: Víctor Fernández ya ha filtrado que no seguirá y Pepe Mel, Marcelino García Toral y José Luis Oltra aparecen como primeros candidatos, pero no habrá pasos firmes hasta que no se ejecute la necesaria remodelación. Son los que están en el mercado y cumplen el perfil para buscar un posible ascenso, pero el Betis necesita una planificación a medio plazo y no urgencias insensatas.

Guerra civil y hartazgo. La crispación en la afición ha llevado a un enfrentamiento abierto entre diferentes segmentos del beticismo. El sentimiento contra Lopera es casi unánime. Las plataformas que tienen como base su oposición y la demanda de una gestión eficaz y lógica en el club ya han solicitado cambios después de esta debacle continuada. El máximo mandatario anda tan pendiente del drama de su club como del proceso judicial que le hará tener que declarar como imputado el 14 de julio. Casi no puede salir a la calle Lopera, y algo parecido sucede con sus consejeros y algunos empleados. Parece que este año no habrá manifestaciones como el 15-J porque se confía poco en su efecto a pesar del incesante trabajo de Por Nuestro Betis, Béticos por el Villamarín, Fundación Heliópolis y Liga de Juristas. Los rumores de venta no cesan pero Lopera tiene ya poca credibilidad en estos aspectos. Habrá que esperar acontecimientos. Mientras, Lopera sigue encerrado en la calle Jabugo y sus consejeros deben reunirse en breve para tomar medidas drásticas. También se acentúa la diferencia con respecto al eterno rival, con el dolor que ello supone para el beticismo.

Pérdida de importancia. Con el segundo año en una categoría inferior a su potencial como entidad, el Betis pierde enteros en su capacidad como club influyente en las grandes decisiones como la negociación con la televisión o los cambios en las normativas. Ha sucedido con la de los ascensos para la próxima temporada (sólo dos lo harán de manera directa y el tercer puesto se dilucidará tras eliminatorias entre el tercero y el sexto) y también se restará potencial frente al estamento arbitral, así como en la promoción del club en Sevilla y más allá, ya que será casi imposible captar béticos en estos tiempos de crisis. Al fracaso deportivo se le une el deterioro constante en la imagen institucional con las veleidades de Lopera y su manera de vender lo que hace en el club.


Fuente: http://www.alfinaldelapalmera.com


0 comentarios:

Publicar un comentario

Últimos comentarios

Suscríbete a nuestras RSS


Add to Google Reader or Homepage

Add to netvibes

Camisetas en nuestra tienda

10850675-15877520

Seguidores