
Salva Sevilla pasa reconocimiento médico y será el tercer fichaje bético
Apenas unas horas después de confirmarse el fichaje de Jorge Molina por el Betis, el club verdiblanco sigue moviéndose para confeccionar la plantilla que debe buscar el ascenso en la temporada 2010/2011. Salva Sevilla ha pasadoel segundo reconocimiento médico en la clínica NISA del Aljarafe acompañado de Juan José Cañas y está previsto que en las próximas horas firme su contrato que le vincule con el club de la Palmera.
De 26 años de edad, Sevilla procede del Levante, que lo fichó del Salamanca, donde ha cuajado una buena temporada pasada en la Liga Adelante.
Jorge Molina firma por cuatro temporadas
El Real Betis ya ha hecho oficial el fichaje de delantero alicantino Jorge Molina. El pichichi de segunda, que firma por cuatro años, ha dicho que "asumo el reto de llevar al Betis a primera".
Molina pasó reconocimiento médico en la Clínica Nisa y, una vez se solucionaron los pequeños detalles que faltaban, pasó por las oficinas de la calle Jabugo, se sentó con Lopera y firmó su nuevo contrato con el Real Betis. Su traspaso ha costado 1,6 millones de euros, aunque si se produce el ascenso el club heliopolitano deberá pagar al Elche 500.000 euros más.
El jugador ha asegurado en los medios del club que firma por el Betis "para seguir mejorando, por eso vine a un club tan importante. Espero ayudar marcando muchos goles". También habló sobre la afición verdiblanca, que "me causó una gran impresión, sobre todo en los últimos partidos de la temporada pasada". A partir de ahora, tiene el ascenso entre ceja y ceja: "Más que una responsabilidad es un reto, devolver al Betis a primera división, un reto bonito e importante. Voy a darlo todo por el Betis", declaró.
Fuente: http://elbetis.com
Lopera podría haber vendido sus acciones a Luis Oliver, pero el entorno de Lopera y en el club lo niegan
La noticia está corriendo como la pólvora por foros e incluso Marca.com lo da ya por confirmado. El empresario Luis Oliver Albesa podría ser el nuevo propietario del paquete mayoritario de acciones del Real Betis Balompié al haber aceptado Manuel Ruiz de Lopera una oferta que el ex dueño del Xerez y el antiguo Cartagonova, por valor de 20 millones de euros, avales incluidos.
Alfinaldelapalmera.com se ha puesto en contacto con la dirección de comunicación del Real Betis Balompié y nos han indicado que "no hay nada firmado, que efectivamente las reuniones y los contactos entre Lopera y Luis Oliver se han/están manteniendo y que desde el club única y exclusivamente se está trabajando pensando en la planificación deportiva de la temporada 10-11 y que con este tipo de noticias no se quiere desviar la atención".
Este portal web y ABC de Sevilla han sido testigos en la tarde de hoy de una reunión en las oficinas de la Calle Jabugo que Lopera ha mantenido con el propio Luis Oliver, que iba acompañado por otras tres personas. Lopera ha abandonado sólo la reunión para saludar a Jorge Molina en el recibidor de sus oficinas, momento en el que se han firmado e intercambiado los documentos con el delantero alcoyano, instantes antes de que la entidad bética hiciera oficial la nueva incorporación.
Gioda, opción para el centro de la defensa
El entrenador maño, al que en los próximos días se le espera en Sevilla para firmar su nuevo contrato si las gestiones emprendidas se acaban cerrando, le gusta mucho como eje de la zaga el brasileño Weligton, del Málaga, pero la llegada de un nuevo administrador, el jeque árabe Abdullah Bin Nasser Al-Thani , ha frenado las intentonas verdiblancas, toda vez que las necesidades económicas del club costasoleño han disminuido considerablemente y el nuevo entrenador, el portugués Jesualdo Ferreira, considera a Weligton un puntal en la zaga.
Así las cosas, el Betis mira ahora hacia Leandro Andrés Gioda, central argentino de 1,92 metros de altura y 26 años que ha cuajado una excelente temporada en el Xerez tras unos inicios ciertamente titubeantes.
Gioda pertenece a Independiente, que lo cedió al Xerez. El acuerdo contemplaba unaopción de compra por 2 millones de euros, pero el club azulino, y más tras descender, no ha podido abonar esa cantidad.
Gioda, ahora mismo, ha pedido a su club diez días más de permiso, ya que la Liga en España acabó más tarde y aprovecha para decidirse entre las ofertas que maneja de Francia, Turquía y España, entre ellas la que pueda llegarle del Betis.
El deseo de Independiente es un traspaso por una cantidad ligeramente inferior a la pactada con el Xerez, pero el club de Avellaneda tampoco se cerraría a una nueva cesión con opción de compra, que sería la fórmula elegida por Manuel Ruiz de Lopera.
Mientras, el club sigue sondeando otros nombres, ya que el deseo de Víctor es de firmar a tres centrales, puesto que de los que acabaron la temporada sólo cuenta con Arzu y Melli.Rivas no seguirá y a Nano se le ha instado a buscarse equipo pese a que le resta un año de contrato.
En esta tesitura ha surgido también el nombre de Álvaro Mejía, central de 28 años del Murcia, que ha descendido a Segunda B y que llegaría sin coste alguno. Criado en la cantera del Real Madrid, hace dos temporadas Javier Clemente ya lo situó como medio de cierre, puesto en el que ha jugado esta temporada. Mejía es un central muy rápido, cualidad que falta en la zaga bética que, además, jugará muy adelantada si continúa Víctor Fernández.
El filial también ofrece la posibilidad de Fran No, toda vez que Miki Roqué se marchará.
El Betis aclara que no habrá día del club
En relación a las noticias aparecidas enalfinaldelapalmera.com y varios medios de comunicación más, el Real Betis ha tardado poco en reaccionar y dejar claro que "no habrá día del club en esta temporada de Segunda división. El Real Betis, que tiene derecho a implantar el día del club, no lo considera desde hace años y menos en Segunda división", porque todo se ha debido a un malentendido en la redacción de la cartelería oficial del conjunto heliopolitano.
El Betis publicó la semana pasada en su web oficial los precios de los abonos para la temporada 2010-11, los cuales tienen una rebaja superior al ocho y medio por ciento respecto a los de la temporada que acaba de terminar. Pero dicha rebaja tiene truco, ya que, aunque es cierto que los carnets costarán menos, vuelven los ‘días del club’, una medida que hacía años no tenían que soportar los socios béticos y que obligará a éstos a pasar por las taquillas del estadio para presenciar algunos partidos de Liga. Según se puede leer en Betisweb.com, el club heliopolitano explica en el anuncio de renovación de abonos que “los señores abonados, tendrán derecho al acceso a las localidades expresadas en los carnés, en todos los partidos excepto los declarados día del club en el Campeonato Nacional de Liga de Segunda División Temporada 2010/11 y en las eliminatorias de Copa S.M. El Rey que se dispute contra equipos que militen en la 2º División B, hasta los octavos de final”. Son declarados partidos fuera de abono, los partidos correspondientes a eliminatorias de la Copa de S.M. El Rey que se disputen contra equipos de Primera División, Segunda División A, los de 2ª División B que pasen a Cuartos de Final y Semifinales, los partidos del segundo equipo y de cantera en general, así como cualquier otro partido que pudiera celebrarse en nuestro Estadio o Ciudad Deportiva MANUEL RUIZ DE LOPERA”.
La diferencia con el anuncio del año pasado es más que evidente: Los señores abonados, tendrán derecho al acceso a las localidades expresadas en los carnés, en todos los partidos del Campeonato Nacional de Liga de Segunda División Temporada 09/10, (por lo tanto, no existirán días de club en partidos del Campeonato Nacional de Liga Temporada 09/10), y en las eliminatorias de Copa S.M. El Rey que se dispute contra equipos que militen en la 2 º División B, hasta los octavos de final. Son declarados partidos fuera de abono, los partidos correspondientes a eliminatorias de la Copa S.M. El Rey que se disputen contra equipos de Primera División, Segunda División A ó 2º División B, en Cuarto de Final y Semifinales, los partidos del segundo equipo y de cantera en general, así como cualquier otro partido que pudiera celebrarse en nuestro Estadio o Ciudad Deportiva MANUEL RUIZ DE LOPERA. Para los partidos declarados fuera de abono, los carnés de JUVENILES e INFANTILES quedarán exentos de pago en los que indique el Consejo de Administración.
Momo es el primer fichaje del Betis
Lopera piensa en quedarse con Sergio García para convencer a Víctor
Víctor Fernández todavía no ha firmado su renovación con el Betis. Para que lo haga, Lopera está fichando a nombres importantes de Segunda y puede añadir un "regalito": la continuidad de Sergio García.
La continuidad de Sergio García está por ver. El catalán ya quiso salir el año pasado y persuadirlo para que permanezca en Segunda dos campañas consecutivas se antoja complicado. Pero también es evidente que Lopera negocia como nadie y que si Víctor exige que Sergio se quede para que él continúe, nada es descartable. De momento no hay grandes ofertas por el atacante verdiblanco (habrá que ver cómo actúa el Valencia si pierde a Silva y Mata) y fuentes del club de Heliópolis afirman que el plan, a día de hoy, es mantenerlo como elemento clave del nuevo proyecto. Cosa que no ocurre, por ejemplo, con futbolistas como Emana o Pavone, para los que sí existe predisposición a vender por parte del dirigente bético.
Otro de los pasos que puede dar Lopera en los próximos días es la contratación de un central de garantías. Se trata de una de las peticiones clave de Víctor, junto con la del mediocentro Matilla. Como Rivas acaba su contrato, Carlos García se irá al Almería y Nano casi no ha contado, la realidad del Betis es que sólo dispone de un central, Melli, más un centrocampista, Arzu, para esa posición. Miki Roqué hará la pretemporada, pero el chaval casi no tiene experiencia en el fútbol de élite. La cantidad y la calidad no le cuadran a Víctor, que quiere un zaguero con personalidad, lo cual no quiere decir que después lleguen otros. Las opciones de Samuel y Tena, ambos del Elche, son las primeras tanteadas, pero ninguno responde al perfil por ahora.
Y mientras Lopera intenta convencer a Víctor para que firme ya su contrato (quería hacerlo no más allá de esta semana que empieza hoy), el maño espera en tierras levantinas el desenlace de otras operaciones supervisadas y aconsejadas por él. Los fichajes de Jorge Molina, Momo y Salva Sevilla, más el posible de Matilla, pueden ser un buen comienzo para su continuidad.
Jorge Molina será el primero en llegar
POR NUESTRO BETIS REQUIERE LA CONVOCATORIA JUDICIAL DE LA JUNTA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DEL REAL BETIS BALOMPIÉ, S.A.D.
Finalizado, de largo, el plazo para convocarla, y en vista de que el Sr. Lopera sigue despreciando los derechos de los accionistas del Real Betis Balompié, S.A.D., en el día de ayer, viernes 25 de Junio, PNB ha presentado en el Juzgado correspondiente un requerimiento para que dicha Junta General Extraordinaria sea convocada judicialmente. PNB no solo dice, sino que actúa, y al igual que interpuso una querella criminal contra el Sr. Lopera y otros, por presuntos delitos societarios y/o de apropiación indebida, o varios directivos y asociados impugnaron la Junta de Accionistas del año 2.007, se ha acudido a la justicia para hacer cumplir la ley.
A pesar de que la negligente y dolosa gestión del Sr. Ruiz de Lopera nos han llevado a la debacle deportiva, a la dramática situación económica actual, posiblemente en quiebra técnica y camino de una administración concursal, esta Asociación, y sus más de 1.000 accionistas agrupados en la Plataforma de Sindicación creen firmemente en el futuro de nuestro club, y en la necesidad de afrontar cambios fundamentales, cambios que constituyen el objeto fundamental de esta Junta Extraordinaria solicitada, tal y como se deduce de la simple lectura de los puntos propuestos en su orden del día:
Pedimos a los actuales administradores la información económica actualizada, la dimisión del Consejo de Administración, y el cese del Director de Comunicaciones, responsable por sus palabras y actos de la más lamentable imagen pública de la centenaria historia del club.
En referencia al art. 27 de los actuales estatutos, se requiere al Consejo de Administración su posicionamiento, y cuales actuaciones emprenderían, en el caso de que algún administrador de la sociedad fuera imputado por presuntos delitos cometidos en la gestión de la misma.
Pero sobre todo, proponemos una serie de cambios estatutarios fundamentales que permitan al Betis salir de la crisis generalizada en la que el Sr. Lopera lo tiene voluntariamente sometido:
§ La Junta General tendrá la competencia exclusiva para autorizar ampliaciones de capital y determinar su cuantía, forma y plazos.
§ Limitación del máximo de votos por accionista o grupo de decisión en Junta general al 10% del capital social (existen sociedades que así lo aplica, por ejemplo Repsol)
§ 5 acciones, propias o representadas, como mínimo para asistir a Juntas generales, ahora se requieren 10.
§ Entre 15 y 20 Consejeros, más otros 2 consejeros (uno, representando a los abonados y otro a las Peñas Béticas, elegidos democráticamente por éstos). Actualmente entre 7 y 20.
§ Personas con antecedentes penales por delitos dolosos no pueden ser Consejeros del club; esta incompatibilidad ya existía en nuestros estatutos y fue anulada por el propio Lopera.
§ Limitar la facultad de disposición del Órgano de Administración del club para …
o La transmisión de inmuebles,
o y los excesos de gastos sobre el presupuesto aprobado
En la actualidad los administradores tienen libre disponibilidad para enajenar bienes y derechos del club.
§ Obligación de los administradores a proporcionar toda la información y documentación referente a la sociedad que le soliciten al menos el 5% del capital o al menos 500 accionistas; en la actualidad el derecho de información de los accionistas se limita a aclaraciones sobre asuntos del orden del día de la Junta General, e incluso esta información puede ser vetada por el Presidente de dicha Junta.
§ Fijación estatutaria de la necesidad de la Profesionalización de los órganos de gestión del club, fijando su designación, las facultades y funciones que se le encomiendan.
Los béticos asistimos, con estupor y vergüenza otra vez, como una semana después de la constatación del enésimo fracaso deportivo de este Consejo, al que hay que sumar el fracaso económico, social e institucional en el que han sumido al Real Betis Balompié, nadie ha dimitido, nadie ha dado la cara, nadie ha pedido perdón a los béticos, muestra más de la indignidad y nulo beticismo en el que se hayan instalado.
¡Viva el Betis de los béticos! ¡Viva el Betis Libre!
Las negociaciones por Molina se rompen
Lopera quiere bajar la ficha a los futbolistas
Lopera dejó claro que futbolistas como Sergio García y Emana serán traspasados. Por el primero ya sabe que apenas ingresará la mitad de los 11 millones de euros que dijo pagar en su día. Con el camerunés sí podría recuperar los 6 millones en que fue tasado cuando arribó de Toulouse. Nelson es otro de los que podría salir traspasado a un precio inferior al adquirido, al igual que Odonkor e incluso Pavone.
Pero hay otros futbolistas, casos de Mehmet Aurelio y Ricardo principalmente, con fichas altísimas y con un año aún de contrato que será difícil traspasar pese al deseo evidente del club. En estos casos, Lopera ya los ha instado o instará en breve, a través de sus agentes, a buscarse un equipo o acceder a rebajar sensiblemente el dinero que perciben. En esta misma situación se halla algún que otro futbolista, ya que el único obligado a rebajar su sueldo por contrato es el recién renovado Fernando Vega, que firmó unas cantidades más bajas si el equipo no lograba el ascenso.
Mientras, hoy los futbolistas empezarán a firmar las liquidaciones de los contratos de esta temporada, toda vez que el lunes Lopera pretendió atrasar unos meses los pagarés que otorga valederos de septiembre en adelante. La AFE, además, había instado a sus asociados a que no admitiesen pagos con posterioridad al 30 de junio, como consecuencia de los rumores sobre el atraso en los abonos de los derechos televisivos por parte de Mediapro. En el Betis lo tienen los futbolistas estipulado por contrato, pero, lógicamente, no aceptaron más demora aún tras consultar con la propia AFE.
En las reuniones mantenidas, los consejeros del Betis acordaron, en principio, mantenerse en sus cargos hasta el próximo 30 de junio y en ningún caso han tomado una postura mancomunada, por lo que es posible que a partir de ese día se produzca alguna dimisión aislada, difícilmente en bloque.
Jorge Molina: "No le puedo decir que no al Betis"
El acuerdo entre el Betis y Jorge Molina es casi un hecho. Y la oferta al Elche es de 1,5 millones de euros, más medio millón por objetivos. El club ilicitano está apretando un poquito las tuercas, pero todo apunta a que el pichichi de segunda jugará en el Real Betis Balompié.
Molina ha reconocido que "la oferta del Betis está ahí, ya no es un rumor, y el Elche la tiene sobre la mesa. No puedo decir que no al Betis. Es un equipo de Primera que por accidente está en Segunda División. De no ser así, para jugar en otro equipo de la categoría de plata, me quedaría en el Elche donde me han tratado fenomenal". El máximo artillero de segunda pide a su club que acepte ya la oferta verdilanca, porque es "un dinero importante para el Elche y para mí supone progresar como futbolista. Con 28 años no puedo desaprovechar esta oportunidad". El primera refuerzo del Betis está al caer.
Fuente: http://elbetis.com/
Capi, en su despedida, aboga por un cambio en el Betis
Capi ha presentado su biografía '¡Oh capitán, mi capitán!', escrita por el periodista Manolo Méndez. El acto ha servido como despedida ante los medios y el camero ha aprovechado para reconocer que él, como bético, desea un cambio radical en el club.
Jesús Capitán ha expresado su deseo de que el Real Betis gire de forma rotunda para salir de la mediocridad y para evitar sufrimiento a la afición. "El Betis necesita un cambio, eso está claro, aunque eso debe decidirlo Lopera. Mi relación con él no es tan íntima como ha parecido. Habré hablado con él cinco o seis veces. Este año no hemos hablado". El '14' ha contado que llevaba tiempo con la decisión de marcharse tomada, "por motivos negativos, digamos. Mi ciclo aquí ha terminado. ¿El de Lopera? Debe decirlo él. Le deseo lo mejor porque es bético. Creo que me ha pasado factura que la gente pensar que yo era su ojito derecho".
Capi ha agradecido a sus compañeros, gente del club y, especialmente, a su familia, el apoyo de todo estos años. Y ha subrayado el cariño de la afición que "estuviera bien o mal, siempre me apoyaba. No sé que les habré dado, pero ese cariño ha sido impresionante".
Su peor momento en el Betis fue "mi tercera lesión del tendón de Aquiles. Me dijero que quizás tendría que abandonar el fútbol y salí llorando. En esos momentos, Serra Ferrer se portó muy bien". Entre anecdotas mil, destacó que el jugador que más le ha marcado ha sido "Gordillo, o mejor dicho, don Rafael Gordillo" y el que más recuerda "Joaquín. El Betis tardará en tener un jugador así, como futbolista y como persona".
Fuente: http://elbetis.com/
Precios de los abonos
Después del órdago de la temporada pasada, al Real Betis no le ha quedado más remedio que rebajar el precio de los abonos para la próxima temporada. La crisis económica que atraviesa el país y la posible desbandada de abonados después de una nueva campaña cargada de decepciones obligan a reducir el precio para mantener a los más fieles bajo el lema de 'Siempre Betis'.
Estos son los precios de los abonos:
Sillón de palco de honor: 1.190 € anual (715 € primer plazo)
Sillón de palco: 890 € anual (535 € primer plazo)
Primer anfiteatro de Preferencia: 755 € anual (455€ primer plazo)
Preferencia: 575 € anual (345 € primer plazo)
Voladizo de Preferencia: 465 € anual (280 € primer plazo)
Fondo grada baja: 400 € anual (240 € primer plazo)
Fondo primer anfiteatro: 445 € anual (265 € primer plazo)
Fondo segundo anfiteatro: 355 € anual (215 € primer plazo)
Gol sur grada joven: 240 € anual (145 € primer plazo)
Gol sur grada joven juvenil: 120 €
Gol sur grada joven infantil: 55 €
Gol norte grada baja: 270 € anual (160 € primer plazo)
Gol norte primer anfiteatro: 275 € anual (165 € primer plazo)
Gol norte segundo anfiteatro): 250 € anual (150 € primer plazo)
Gol norte juvenil con asiento: 145 €
Gol norte infantil con asiento: 80 €
Juvenil con asiento en zona fondo primer anfiteatro, voladizo de Preferencia y primer anfiteatro de Preferencia: 290 €
Infantil con asiento en zona fondo primer anfiteatro, voladizo de Preferencia y primer anfiteatro de Preferencia: 215 €
Juvenil con asiento en zona fondo, tribuna baja y fondo segundo anfiteatro: 230 €
Infantil con asiento zona fondo, tribuna baja y fondo segundo anfiteatro: 160 €
Palco Gol norte (13 localidades): 7500 €
Palco Gol norte (15 localidades): 8650 €
Palco gol norte (19 localidades): 10960 €
Palco Fondo (13 localidades): 10590 €
Palco Fondo (15 localidades): 12225 €
Palco fondo (19 localidades): 15480 €
Aparcamientos: 250 €
Fuente: http://elbetis.com/
Béticos por el Villamarín confía en que Lopera sea apartado del Betis tras el 14-J
La asociación Béticos por el Villamarín, impulsora de la vía judicial contra Manuel Ruiz de Lopera, a la que luego se sumaron otras como Por Nuestro Betis o la Liga de Juristas Béticos, personados también en la causa como acusación particular, considera que "ha llegado el momento procesal de solicitar a la juez medidas cautelares" para desposeer a Lopera de los derechos políticos de su paquete mayoritario de acciones, explicó Francisco Galera, pues existen dudas más que razonables, a tenor de la información que obra en poder de la jueza, de que 48.292 de las 60.334 acciones que dice titular Farusa en su día fueron irregularmente adquiridas o no desembolsadas.
Durante un encuentro informativo con los medios de comunicación sevillanos, los miembros de Béticos por el Villamarín -que tenían programada esta cita hace semanas, independientemente de que el Betis se quedara en Segunda o ascendiera- quisieron transmitir al beticismo que una intervención judicial no tendría por qué acarrear mayor perjuicio al club del que ya sufre con Lopera: "Peor que estamos con Lopera no hay nada, y el mismo Levante, que está intervenido judicialmente, ha subido esta campaña a Primera con un presupuesto muy inferior al que maneja el Betis", señaló Rafael Salas, quien hizo especial hincapié en la imposibilidad "de que alguien realice una oferta seria por las acciones" que dice poseer Lopera, "quien podría incurrir en alzamiento de bienes y ser acusado por ello de seguir con las maniobras de venta del paquete accionarial que maneja", informó el abogado Manuel Serrano.
El próximo 14 de julio Lopera ha sido llamado a declarar por la juez Alaya, quien tras escuchar sus alegatos podría decretar la adopción de medidas cautelares que le apartarían del gobierno del Betis, tal y como reclaman las distintas plataformas de béticos personados como acusación particular. Es por ello que temen que Lopera trate de eludir ese día su comparecencia con cualquier parte médico. "Si es así, ya tenemos previsto enviarle un médico forense que certifique la existencia de cualqueir dolencia o enfermedad. Si no comparece sin causa justificada, iría la Guardia Civil a por él", explicó Serrano, quien puntualizó que si la juez decide adoptar medidas cautelares éstas entrarían en vigor de forma inmediata, independientemente de los recursos que pueda presentar la defensa de Lopera.
El ex presidente Hugo Galera, presente en el acto, reiteró una vez más que no tiene deseo alguno de volver a gobernar el club, pero que no cejará hasta poner a Lopera en su sitio: "Tuve que echarlo en 1991. Fue mi gran error".
Fuente: http://www.elcorreoweb.es