Busca en Google

Búsqueda personalizada
Etiquetas
lopera
fichajes
liga
juicio
acciones
oliver
noticias
pretemporada
bajas
15j
resumen
manifestacion
consejo
jornada
salidas
descenso
gordillo
heliopolis
por nuestro betis
copa del rey
emaná
lesionados
betis
entrenador
junta
pnb
oposicion
sergio garcia
television
temporada
León
abonos
directo
jugadores
oferta
radio lopera
sanciones
videos
ascenso
beticos
equipaciones
jose manuel soto
mel
alfonso jaramillo
arzu
bitton sport
bxv
capi
fiscal
partidos
segunda division
Partido online
YO VOY BETIS
afición
alfonso perez muñoz
amistosos
angel martin
apelacion
azabache
betisweb
calendario
capitan
colombino
concentracion
cuchara
deuda
economia
gavilan
guardia civil
investigacion
miguel cuellar
nelson
odonkor
pavone
peñas
presentacion
suspension
adolfo cuellar
auditoria
avales
balance
betis B
calderon
cantera
carlos garcía
contratos
csd
dorsales
federacion de peñas béticas
mehmet aurelio
mentiras
nacho
recurso
socios
tienda
yo no soy tonto
yo no voy betis
jueves, 20 de mayo de 2010
18 años de loperismo y sevillismo ¿Y hay que estar agradecidos?
Autor: Decimal
El máximo accionista de la entidad Manuel Ruiz de Lopera, empeñado en justificar su buena gestión decide a través de su chavalito en la radio oficial y en el blog que mantiene éste afirmar que el Betis con Manuel Ruiz de Lopera al frente el Sevilla FC estuvo 2 años en segunda mientras que el Real Betis Balompié se encontraba en primera división.
Ante tal afirmación hay que ponerse y mirar atrás y de paso comparar y desmontar tal barbaridad de querer justificar una pésima gestión de 18 años solamente con que nuestro equipo haya estado 2 años en primera división mientras el otro equipo se encontraba en segunda división.
Empecemos.
Temporada 1992/1993

Primera temporada con Manuel Ruiz de Lopera como máximo accionista, el equipo no es capaz de ascender a primera división, objetivo marcado por la entidad y permanecerá otro año en segunda mientras que el Sevilla FC se encontraría en primera división.
Temporada 1993/1994

En esta temporada el Real Betis Balompié ascendería a la primera división de fútbol español tras un partido en Burgos en el que curiosamente el máximo accionista anunció su marcha del Real Betis Balompié.
Temporada 1994/1995

En la vuelta a la primera división española nos convertimos en el equipo revelación al quedar terceros en liga. Los dos derbys contra el Sevilla FC se ganaron.
Temporada 1995/1996

En esta temporada nos colocaríamos en uns posición cómoda como la octava plaza mientras que el Sevilla FC lo haría en la decimosegunda. Respecto a los derbis no ganaríamos ninguno de los 2 y perderíamos en el campo rival.
Temporada 1996/1997

Como dato de esta temporada, el Real Betis Balompié quedaría subcampeón de la Copa del Rey, tercero en la primera división española y habiendole ganado uno de los derbis por 0 a 3 en su casa y empatando el otro a 3 en la nuestra. El Sevilla FC bajaría ese año a segunda división.
Temporada 1997/1998

Primera de las temporadas en las que el Real Betis Balompié estaba en primera y el Sevilla FC en segunda, nada reseñable, clasificaciones normales de ambos en las dos categorías.
Temporada 1998/1999

En esta temporada no volvería a pasar nada reseñable, posición en la mitad de la tabla para el Real Betis Balompié y el Sevilla FC quedaría cuarto pero ascendería a primera división.
Temporada 1999/2000

Ambos equipos sevillanos descenderían a la segunda división española, el Real Betis Balompié como antepenúltimo y el Sevilla FC como último. En los derbis no ganaríamos ni uno y perderíamos el de fuera por 3-0.
Temporada 2000/2001

Los dos equipos solamente estarían una temporada en la segunda división española, volviendo a primera como primero y segundo. En lo referente al derbi no se ganó ninguno y en casa el Sevilla FC nos ganó por 1-3.
Temporada 2001/2002

En esta temporada el Real Betis Balompié se convertiría en el equipo revelación al entrar en UEFA justo la misma temporada después de haber ascendido. Por su parte el Sevilla FC quedaría en octava posición. Respecto a los derbis, los dos se empatarían con un marcador igual de 0-0.
Temporada 2002/2003

Temporada en mitad de la tabla de Real Betis Balompié y Sevilla FC, no habiendo ganado el primero ninguno de los derbis y habiendo perdido el de casa por 0-1.
Temporada 2003/2004

Segunda temporada quedando en mitad de la tabla por parte del Real Betis Balompié. Mientras tanto el Sevilla FC se clasificaba para la copa de la UEFA después de muchos años sin haberse clasificado. En los derbis no se ganó ninguno y hubo empates por 1-1 y 2-2.
Temporada 2004/2005

El Real Betis Balompié hace hasta el momento la considerada mejor temporada de su historia al entrar en la Champions League y haber ganado la Copa del Rey. Mientras tanto el Sevilla FC se clasificaba por segundo año consecutivo para la copa de la UEFA. En lo referente a los derbis se decanta con una victoria por 1-0 en nuestro campo y 2-1 para ellos en el suyo.
Temporada 2005/2006

Esta temporada el Real Betis Balompié jugaría la Champions League, quedaría tercero en la fase de grupos, iría a la UEFA y sería eliminado definitivamente en casa por el Steaua de Bucarest al caer por 0-3.
El Sevilla en cambio ganaría por primera vez en su historia la Copa de la UEFA y se clasificaría también para la UEFA al quedar en quinta posición, sacandole al Real Betis Balompié 9 posiciones y 26 puntos.
Temporada 2006/2007

En esta temporada el Real Betis Balompié se salvaría "in-extremis" gracias a dos goles en Santander del brasileño Edu. Esa temporada quedamos en decimosexta posición mientras que el Sevilla FC quedaría tercero, volvería a clasificarse para la Champions, ganaría la Copa del Rey, volvería a ganar la UEFA y ganaría la Supercopa de Europa al FC Barcelona. En esta temporada nos sacaría 13 puestos y 31 puntos de diferencia.
Temporada 2007/2008

Otra temporada más en la que el Betis lucharía por no descender mientras que el Sevilla se clasificaría por quinta vez consecutiva para europa, en este caso de nuevo para la UEFA y habiendo ganado la supercopa de España al Real Madrid en el Bernabeu y habiendo quedado subcampeones de la Supercopa de Europa ante el AC Milan, solamente 2-3 días después de la muerte de Antonio Puerta.
Temporada 2008/2009

El Real Betis Balompié después de 3 años salvandose en el último momento y luchando por no descender caería a los infiernos de segunda esta temporada mientras que el Sevilla FC volvería a clasificarse para la Champions League.
Temporada 2009/2010

El Sevilla FC de nuevo se volvía a clasificar para la Champions League y de paso ganaba la Copa del Rey. El Real Betis Balompié actualmente está en segunda división en quinta posición y luchando por ascender a primera división.
Ahora después de este repaso a 18 temporadas de loperismo en nuestra entidad. Con similares masas sociales, con similares recursos....¿cómo ha ido uno y otro a lo largo de 18 años? ¿qué es lo que desde nuestra entidad en este sentido hace que les sirva para sacar tanto pecho de una buena gestión? Pregunto.
- ¿El haber llegado a 2 finales y haber ganado un título mientras que el otro equipo de la ciudad ha llegado a 7 finales si contamos la supercopa de europa contra el Milán y de ellas ha ganado 6?
- ¿El haber ganado 6 derbis en 18 años comparados con los 9 que ha ganado el Sevilla y que 11 se hayan empatado?
¿Qué es lo que hay en esta bendita entidad dirigida tristemente por la persona más dañina que ha habido en nuestros casi 103 años de historia con sus adláteres alrededor que se pueda sacar pecho y sentirse uno orgulloso de su equipo y de ser BÉTICO?
¿Qué es lo que ha habido en estos 18 años que podamos haber dicho OLE?
¿Cual de las temporadas "buenas" calificadas por el Sevilla quieren los responsables del club como ejemplo para equipararla a nuestra mejor campaña hecha hasta el momento? ¿Hasta cuándo seguirá este proceso de levantización?
La respuesta la tienen Vds, todo aquel que siente en verdiblanco, en unos juzgados del Prado de San Sebastián, en un juzgado de instrucción con el número 6, con una señora jueza llamada Mercedes....ahí se decide la suerte del Betis, ahí se decide el futuro de los BÉTICOS, la suerte está echada, ahí se decide si esta triste línea temporal sigue su curso y tenemos que hablar de 19 años de loperismo o este post o muchos otros pueden quedar como final y recuerdo a 18 años negros en la historia del Real Betis Balompié.
Ante tal afirmación hay que ponerse y mirar atrás y de paso comparar y desmontar tal barbaridad de querer justificar una pésima gestión de 18 años solamente con que nuestro equipo haya estado 2 años en primera división mientras el otro equipo se encontraba en segunda división.
Empecemos.
Temporada 1992/1993

Primera temporada con Manuel Ruiz de Lopera como máximo accionista, el equipo no es capaz de ascender a primera división, objetivo marcado por la entidad y permanecerá otro año en segunda mientras que el Sevilla FC se encontraría en primera división.
Temporada 1993/1994

En esta temporada el Real Betis Balompié ascendería a la primera división de fútbol español tras un partido en Burgos en el que curiosamente el máximo accionista anunció su marcha del Real Betis Balompié.
Temporada 1994/1995

En la vuelta a la primera división española nos convertimos en el equipo revelación al quedar terceros en liga. Los dos derbys contra el Sevilla FC se ganaron.
Temporada 1995/1996

En esta temporada nos colocaríamos en uns posición cómoda como la octava plaza mientras que el Sevilla FC lo haría en la decimosegunda. Respecto a los derbis no ganaríamos ninguno de los 2 y perderíamos en el campo rival.
Temporada 1996/1997

Como dato de esta temporada, el Real Betis Balompié quedaría subcampeón de la Copa del Rey, tercero en la primera división española y habiendole ganado uno de los derbis por 0 a 3 en su casa y empatando el otro a 3 en la nuestra. El Sevilla FC bajaría ese año a segunda división.
Temporada 1997/1998

Primera de las temporadas en las que el Real Betis Balompié estaba en primera y el Sevilla FC en segunda, nada reseñable, clasificaciones normales de ambos en las dos categorías.
Temporada 1998/1999

En esta temporada no volvería a pasar nada reseñable, posición en la mitad de la tabla para el Real Betis Balompié y el Sevilla FC quedaría cuarto pero ascendería a primera división.
Temporada 1999/2000

Ambos equipos sevillanos descenderían a la segunda división española, el Real Betis Balompié como antepenúltimo y el Sevilla FC como último. En los derbis no ganaríamos ni uno y perderíamos el de fuera por 3-0.
Temporada 2000/2001

Los dos equipos solamente estarían una temporada en la segunda división española, volviendo a primera como primero y segundo. En lo referente al derbi no se ganó ninguno y en casa el Sevilla FC nos ganó por 1-3.
Temporada 2001/2002

En esta temporada el Real Betis Balompié se convertiría en el equipo revelación al entrar en UEFA justo la misma temporada después de haber ascendido. Por su parte el Sevilla FC quedaría en octava posición. Respecto a los derbis, los dos se empatarían con un marcador igual de 0-0.
Temporada 2002/2003

Temporada en mitad de la tabla de Real Betis Balompié y Sevilla FC, no habiendo ganado el primero ninguno de los derbis y habiendo perdido el de casa por 0-1.
Temporada 2003/2004

Segunda temporada quedando en mitad de la tabla por parte del Real Betis Balompié. Mientras tanto el Sevilla FC se clasificaba para la copa de la UEFA después de muchos años sin haberse clasificado. En los derbis no se ganó ninguno y hubo empates por 1-1 y 2-2.
Temporada 2004/2005

El Real Betis Balompié hace hasta el momento la considerada mejor temporada de su historia al entrar en la Champions League y haber ganado la Copa del Rey. Mientras tanto el Sevilla FC se clasificaba por segundo año consecutivo para la copa de la UEFA. En lo referente a los derbis se decanta con una victoria por 1-0 en nuestro campo y 2-1 para ellos en el suyo.
Temporada 2005/2006

Esta temporada el Real Betis Balompié jugaría la Champions League, quedaría tercero en la fase de grupos, iría a la UEFA y sería eliminado definitivamente en casa por el Steaua de Bucarest al caer por 0-3.
El Sevilla en cambio ganaría por primera vez en su historia la Copa de la UEFA y se clasificaría también para la UEFA al quedar en quinta posición, sacandole al Real Betis Balompié 9 posiciones y 26 puntos.
Temporada 2006/2007

En esta temporada el Real Betis Balompié se salvaría "in-extremis" gracias a dos goles en Santander del brasileño Edu. Esa temporada quedamos en decimosexta posición mientras que el Sevilla FC quedaría tercero, volvería a clasificarse para la Champions, ganaría la Copa del Rey, volvería a ganar la UEFA y ganaría la Supercopa de Europa al FC Barcelona. En esta temporada nos sacaría 13 puestos y 31 puntos de diferencia.
Temporada 2007/2008

Otra temporada más en la que el Betis lucharía por no descender mientras que el Sevilla se clasificaría por quinta vez consecutiva para europa, en este caso de nuevo para la UEFA y habiendo ganado la supercopa de España al Real Madrid en el Bernabeu y habiendo quedado subcampeones de la Supercopa de Europa ante el AC Milan, solamente 2-3 días después de la muerte de Antonio Puerta.
Temporada 2008/2009

El Real Betis Balompié después de 3 años salvandose en el último momento y luchando por no descender caería a los infiernos de segunda esta temporada mientras que el Sevilla FC volvería a clasificarse para la Champions League.
Temporada 2009/2010

El Sevilla FC de nuevo se volvía a clasificar para la Champions League y de paso ganaba la Copa del Rey. El Real Betis Balompié actualmente está en segunda división en quinta posición y luchando por ascender a primera división.
Ahora después de este repaso a 18 temporadas de loperismo en nuestra entidad. Con similares masas sociales, con similares recursos....¿cómo ha ido uno y otro a lo largo de 18 años? ¿qué es lo que desde nuestra entidad en este sentido hace que les sirva para sacar tanto pecho de una buena gestión? Pregunto.
- ¿El haber llegado a 2 finales y haber ganado un título mientras que el otro equipo de la ciudad ha llegado a 7 finales si contamos la supercopa de europa contra el Milán y de ellas ha ganado 6?
- ¿El haber ganado 6 derbis en 18 años comparados con los 9 que ha ganado el Sevilla y que 11 se hayan empatado?
¿Qué es lo que hay en esta bendita entidad dirigida tristemente por la persona más dañina que ha habido en nuestros casi 103 años de historia con sus adláteres alrededor que se pueda sacar pecho y sentirse uno orgulloso de su equipo y de ser BÉTICO?
¿Qué es lo que ha habido en estos 18 años que podamos haber dicho OLE?
¿Cual de las temporadas "buenas" calificadas por el Sevilla quieren los responsables del club como ejemplo para equipararla a nuestra mejor campaña hecha hasta el momento? ¿Hasta cuándo seguirá este proceso de levantización?
La respuesta la tienen Vds, todo aquel que siente en verdiblanco, en unos juzgados del Prado de San Sebastián, en un juzgado de instrucción con el número 6, con una señora jueza llamada Mercedes....ahí se decide la suerte del Betis, ahí se decide el futuro de los BÉTICOS, la suerte está echada, ahí se decide si esta triste línea temporal sigue su curso y tenemos que hablar de 19 años de loperismo o este post o muchos otros pueden quedar como final y recuerdo a 18 años negros en la historia del Real Betis Balompié.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
0 comentarios:
Publicar un comentario