Busca en Google

Búsqueda personalizada
Etiquetas
lopera
fichajes
liga
juicio
acciones
oliver
noticias
pretemporada
bajas
15j
resumen
manifestacion
consejo
jornada
salidas
descenso
gordillo
heliopolis
por nuestro betis
copa del rey
emaná
lesionados
betis
entrenador
junta
pnb
oposicion
sergio garcia
television
temporada
León
abonos
directo
jugadores
oferta
radio lopera
sanciones
videos
ascenso
beticos
equipaciones
jose manuel soto
mel
alfonso jaramillo
arzu
bitton sport
bxv
capi
fiscal
partidos
segunda division
Partido online
YO VOY BETIS
afición
alfonso perez muñoz
amistosos
angel martin
apelacion
azabache
betisweb
calendario
capitan
colombino
concentracion
cuchara
deuda
economia
gavilan
guardia civil
investigacion
miguel cuellar
nelson
odonkor
pavone
peñas
presentacion
suspension
adolfo cuellar
auditoria
avales
balance
betis B
calderon
cantera
carlos garcía
contratos
csd
dorsales
federacion de peñas béticas
mehmet aurelio
mentiras
nacho
recurso
socios
tienda
yo no soy tonto
yo no voy betis
martes, 1 de diciembre de 2009
El balance económico del ejercicio arroja un déficit de 8,4 millones de euros
Los accionistas béticos tienen acceso, desde ayer, a la documentación que les brinda la entidad como información obligatoria (mucho más resumida que en años anteriores) ante la Junta de Accionistas que el próximo 30 de diciembre se celebrará en el hotel Silken Al-Ándalus. Hay varios datos significativos y es que en este ejercicio, que va del 1 de julio de 2008 al 30 de junio de 2009, es decir, no está contemplado en ningún caso el descenso de categoría y sus repercusiones, que sí tendrán incidencia en la cita del año próximo, las pérdidas que presentará el club heliopolitano serán de 8,4 millones de euros, una vez aplicado el crédito fiscal. Ademas, hay que resaltar que el fondo de maniobra sigue siendo negativo por tercer ejercicio consecutivo, aunque menor que años anteriores, que la deuda a corto plazo acumulada disminuye (de 66,5 a 46,5 millones) y que el club está de nuevo sometido a inspección de Hacienda.
Por partes. La cuenta de pérdidas y ganancias arroja un balance negativo de 8.482.502,44 euros, una vez aplicado el crédito fiscal, argucia que permite la Ley para que se le pueda restar un alto porcentaje a las pérdidas de un año con el fin de compensarlas con beneficios futuros, una práctica muy habitual. De esta manera, se deduce que el resultado global en pérdidas alcanza los 13.428.679,68 euros antes de dicha aplicación, es decir, las pérdidas reales.
Las cifras de negocio son las siguientes: 33.735.858 en ingresos (competiciones, abonos, taquillas, publicidad, derechos televisivos) y la partida más importante en gastos son los 30.779.192 euros en sueldos de personal y primas. También se tienen en cuenta las amortizaciones del inmovilizado, que son las aplicaciones en este ejercicio del coste de los fichajes de los jugadores y el material. En el primer caso llegan a los 13.538.852 euros. Y se recogen beneficios en venta de futbolistas, resaltando el caso de Sobis (lo que resulta de lo que quedaba por amortizarse de su fichaje y lo que se recauda con su traspaso) y se especifica el traspaso de Bruno al Valencia por un millón de euros, lo que hace sumar 3.987.041 euros.
Mejor fondo de maniobra
En cuanto al fondo de maniobra, algo que ha dado mucho de qué hablar en años anteriores, éste sigue siendo negativo por tercer ejercicio consecutivo, pero desde el club muestran su satisfacción en ver cómo se va reduciendo. El fondo de maniobra resulta del balance entre el activo a corto plazo y el pasivo a corto plazo y este año alcanza los 14 millones. En el informe de gestión, un anexo a la memoria, se destaca que ha ido pasando de los 30 millones de la 2006-07, a los 22 de la 2007-08 y a los 14 de la actual.
La deuda es otro apartado interesante, puesto que no se alcanzan las cifras de hace un año, puesto que de los 66,5 millones que se anunciaron entonces de deuda a corto plazo se pasa a los 46.532.447 actuales, aunque no hay que desdeñar los 35.035.716 existentes a largo plazo.
Añadidos y acotaciones
El informe de la auditoría se antoja, según una primera observación, benévolo con el club. No se hace referencia a la deuda existente con Hacienda ya que los auditores entienden que se están ganando recursos en este contencioso, que el club está afrontando los pagos y que por ello la situación es aceptable. Sí es novedoso que, en este mismo informe, se señala que el club está de nuevo en inspección de Hacienda y existe una nota de los auditores con fecha 3-3-2009 en la que se informa de que la Agencia Tributaria está actuando para comprobar el IVA, el Impuesto de Sociedades y el IRPF en las cuentas del club. No se sabe cómo afectará esta inspección en las cuentas que repasan los últimos cuatro años del club. De las anteriores apareció el delito fiscal por el que fue procesado Lopera.
Por último, un par de curiosidades. Hay párrafos de auténtico «autobombo» para la figura del máximo accionista por su capacidad de conseguir que el club pueda afrontar operaciones económicas gracias a su garantías económicas y se incluye una acotación en la que se informa de que en julio de este año se avanzó entre la Alcaldía de Benacazón y Lopera en el proyecto de la ciudad deportiva. Además, sorprende que en el apartado final en el que todos los consejeros firman esta documentación, como es habitual, no aparezca Francisco Nuchera y sí Ángel Martín y José María Blanco, ya que todos ellos han entrado en el consejo por cooptación y sus cargos deben ser ratificados en esta junta de accionistas.
Fuente: http://www.betisweb.com/
Por partes. La cuenta de pérdidas y ganancias arroja un balance negativo de 8.482.502,44 euros, una vez aplicado el crédito fiscal, argucia que permite la Ley para que se le pueda restar un alto porcentaje a las pérdidas de un año con el fin de compensarlas con beneficios futuros, una práctica muy habitual. De esta manera, se deduce que el resultado global en pérdidas alcanza los 13.428.679,68 euros antes de dicha aplicación, es decir, las pérdidas reales.
Las cifras de negocio son las siguientes: 33.735.858 en ingresos (competiciones, abonos, taquillas, publicidad, derechos televisivos) y la partida más importante en gastos son los 30.779.192 euros en sueldos de personal y primas. También se tienen en cuenta las amortizaciones del inmovilizado, que son las aplicaciones en este ejercicio del coste de los fichajes de los jugadores y el material. En el primer caso llegan a los 13.538.852 euros. Y se recogen beneficios en venta de futbolistas, resaltando el caso de Sobis (lo que resulta de lo que quedaba por amortizarse de su fichaje y lo que se recauda con su traspaso) y se especifica el traspaso de Bruno al Valencia por un millón de euros, lo que hace sumar 3.987.041 euros.
Mejor fondo de maniobra
En cuanto al fondo de maniobra, algo que ha dado mucho de qué hablar en años anteriores, éste sigue siendo negativo por tercer ejercicio consecutivo, pero desde el club muestran su satisfacción en ver cómo se va reduciendo. El fondo de maniobra resulta del balance entre el activo a corto plazo y el pasivo a corto plazo y este año alcanza los 14 millones. En el informe de gestión, un anexo a la memoria, se destaca que ha ido pasando de los 30 millones de la 2006-07, a los 22 de la 2007-08 y a los 14 de la actual.
La deuda es otro apartado interesante, puesto que no se alcanzan las cifras de hace un año, puesto que de los 66,5 millones que se anunciaron entonces de deuda a corto plazo se pasa a los 46.532.447 actuales, aunque no hay que desdeñar los 35.035.716 existentes a largo plazo.
Añadidos y acotaciones
El informe de la auditoría se antoja, según una primera observación, benévolo con el club. No se hace referencia a la deuda existente con Hacienda ya que los auditores entienden que se están ganando recursos en este contencioso, que el club está afrontando los pagos y que por ello la situación es aceptable. Sí es novedoso que, en este mismo informe, se señala que el club está de nuevo en inspección de Hacienda y existe una nota de los auditores con fecha 3-3-2009 en la que se informa de que la Agencia Tributaria está actuando para comprobar el IVA, el Impuesto de Sociedades y el IRPF en las cuentas del club. No se sabe cómo afectará esta inspección en las cuentas que repasan los últimos cuatro años del club. De las anteriores apareció el delito fiscal por el que fue procesado Lopera.
Por último, un par de curiosidades. Hay párrafos de auténtico «autobombo» para la figura del máximo accionista por su capacidad de conseguir que el club pueda afrontar operaciones económicas gracias a su garantías económicas y se incluye una acotación en la que se informa de que en julio de este año se avanzó entre la Alcaldía de Benacazón y Lopera en el proyecto de la ciudad deportiva. Además, sorprende que en el apartado final en el que todos los consejeros firman esta documentación, como es habitual, no aparezca Francisco Nuchera y sí Ángel Martín y José María Blanco, ya que todos ellos han entrado en el consejo por cooptación y sus cargos deben ser ratificados en esta junta de accionistas.
Fuente: http://www.betisweb.com/

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
0 comentarios:
Publicar un comentario