Busca en Google

Búsqueda personalizada

Síguenos

A través de RSS

Y también en Facebook y Twitter

Archivo del blog

lunes, 15 de junio de 2009

Motivos para un cambio

El Betis de Lopera se ha convertido en un club sin opción de progreso, con una imagen antipática, opuesta a la que le caracterizaba, que margina la historia previa al 30 de junio del 92, con una plantilla que no para de perder valor y con un futuro proceloso. Hoy buena parte del beticismo pedirá un nuevo rumbo en la gestión de su club. Hay motivos de sobra para hacerlo, puesto que una entidad otrora simpática y entrañable se ha ido deteriorando tanto en innumerables aspectos que obligan a una reflexión profunda. Es la hora de un cambio pero está por ver cuál será el sentido del mismo.

Anclado en el pasado. El Betis de Lopera mantiene una estructura de gestión similar a la de hace 17 años. El máximo accionista se resiste a ponerse al día y con él, el club. No se tienen en cuenta las innovaciones en el estudio de mercado, rentabilidad económica, marketing, profesionalización de las áreas, delegación de responsabilidades y mejora de los recursos disponibles en un club con una masa social tal que ofrece tantas posibilidades. Deterioro de la imagen. El discurso caduco de Lopera, sus amagos de huida nunca completada, los esperpentos (busto, Hugo, jeque, viaje de Joaquín a Albacete...), la judicialización del día a día, la ausencia del mandamás en los partidos, la dimisión de consejeros en los últimos años o las polémicas en las juntas de accionistas. El Betis ha pasado de ser el segundo equipo de buena parte de España a ser repudiado en muchos lugares que visita. Desprecio a la historia. El 92 no se ve desde la óptica de Lopera como un punto de inflexión, sino como una refundación. No hay Betis antes de esa fecha. De ahí el rechazo a mitos indiscutibles que hoy no reciben ni siquiera un detalle por parte de la entidad. El Betis se ha peleado con los béticos y eso también se refleja en ciertas actitudes protagonizadas por sus medios oficiales, que han contribuido a la fractura social. Devaluación deportiva. No sólo el descenso a Segunda ha hecho perder valor a los activos de la plantilla bética, sino que éstos, de por sí, se diluyen en su importancia. No es casual que los que llegan con vitola de figuras acaben convirtiéndose en jugadores del montón y difíciles de colocar. Futuro incierto. Con el equipo en Segunda y el beticismo dividido, urge el cambio.

Fuente: http://www.alfinaldelapalmera.com

0 comentarios:

Publicar un comentario

Últimos comentarios

Suscríbete a nuestras RSS


Add to Google Reader or Homepage

Add to netvibes

Camisetas en nuestra tienda

10850675-15877520

Seguidores